Recomendaciones para no tener dolores de cabeza mientras navega en internet

Ahora hay más personas conectadas y por ello se deben tomar más medidas para no caer en un ciberataque.
Modalidad de estafa por internet
Se trata del “error ortográfico”, también conocido como 'typosquatting'. Crédito: Ingimage (Referencia)

Actualmente millones de personas poseen una permanente conexión a internet y gracias a los efectos de la pandemia, los usuarios de dispositivos electrónicos pasan más horas utilizando la red. Esta situación también es un reto pues representa la necesidad de mantener una navegación segura y eficiente.

Sin embargo, la eficiencia de la conexión no es el único factor que debe preocuparle a los usuarios, pues una navegación segura también es un factor que siempre se debe tener en cuenta.

Mire acá: Las funciones de WhatsApp Business para mejorar las ventas en esta temporada

Ante esta situación, les compartimos una serie de recomendaciones, algunas sugeridas por Claro, para tener una experiencia más segura al navegar en internet.

Conexión a internet: al navegar, jugar, ver contenido o realizar compras, es importante que la red de conexión sea de confianza para el usuario. Por ejemplo, si se va a realizar una compra donde debe ingresar contraseñas, es recomendable utilizar una red privada de navegación, como la del hogar o de alguien conocido. El uso de redes públicas hay que dejarlas para tareas que no involucren contraseñas o datos personales.

Utilice contraseñas seguras: uno de los errores más comunes es usar la misma clave en varias plataformas, redes sociales, correo electrónico o entidades financieras. En ese sentido, la recomendación es crear diversas claves, con números y letras en mayúscula, además de símbolos, sin incluir datos bancarios, de teléfono o fechas de nacimiento. y también hay que cambiarlas de manera periódica.

Lea acá: Lo último de Waze para ayudar a comerciantes durante la temporada navideña

Revise la información que comparte y recibe: para tener una vida digital “saludable” se recomienda evitar entregar datos sensibles o clave a terceros. Por ejemplo, si llega un correo electrónico solicitando información personal, se debe revisar el remitente y si hay dudas, contactar directamente a la entidad antes de entregar cualquier tipo de información.

Cuidado con lo que descarga: al momento de descargar archivos, correos electrónicos o programas, hay que fijarse en la página o el usuario que habilita la descarga, ya que podrían contener virus o ser usados como mecanismo para robar información.

Cuente con un buen antivirus: proteger los dispositivos es fundamental. Para eso, es clave revisar constantemente las actualizaciones de los fabricantes y las versiones que se liberan de antivirus. Lo mismo debe hacerse con los sistemas operativos, la mayoría de las veces vienen con parches que resuelven temas de seguridad.

Mire acá: Google ahora 'explica con plastilina' cómo identificar páginas con contenido falso

Respalde su información: evitar inconvenientes procure respaldar su información de manera constante. Un sistema de almacenamiento en la nube Google, Apple o Microsoft pueden ayudarle en este proceso. Solo basta configurar el celular con un sistema de respaldo automático.




Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios recientes prueban mejoras en el estado de ánimo, el sueño, la energía y la salud emocional.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos