Quién es Artemisia Gentileschi, la pintora que Google homenajea con un doodle

Gentileschi es considerada como la primera artista feminista de la historia.
Doogle de Artemisia Gentileschi
Crédito: Google

Los usuarios de Google han notado que el popular buscador web ha decidido crear un doodle en honor a Artemisia Gentileschi quien es considerada como la primera artista feminista de la historia. La italiana logró un gran reconocimiento con su emblemática obra, "Judith decapitando a Holofernes", la cual ha sido calificada como una representación de un acto de empoderamiento al plasmar la venganza de Gentileschi, contra quien fue su violador en la vida real.

Gentileschi (1593-1654), pintora nacida en la ciudad de Roma, se dedicó la pintura por más de 40 años y con sus obras logró cautivar la admiración de importantes figuras de Europa. Además tuvo el apoyo de varios gobernantes que en su momento fueron sus mecenas.

Lea acá: El truco de Whatsapp para borrar todas las fotos y videos sin desaparecer un chat

Uno de logros más destacados de Artemisia Gentileschi fue convertirse en la primera mujer que hizo parte de la academia de artistas de Florencia. Además, las diferentes obras que realizó continúan inspirando a otros artistas, escritores, cineastas, dramaturgos y músicos.

Esta mujer tenía el arte en su sangre la ser la hija del pintor Orazio Gentileschi, por esta razón Artemisia comenzó su camino en el arte de la mano de su papá y su primera obra artística fue pintada en 1610.

En 1611 la joven Artemisa fue víctima de una violación que fue cometida por el pintor Agostino Tassi, quien en fue un colaborador de su padre. Pese a que el caso fue llevado ante la justicia de esa época, tras un juicio de siete meses Tassi fue sentenciado a elegir entre una pena de cinco años de trabajos forzados o ser desterrado de Roma.

Mire acá: La razón por la que Anonymous pide a internautas borrar Tik Tok de sus teléfonos

Pese a que el pintor eligió el destierro, dicha sentencia jamás se aplicó.

Años después Artemisia Gentileschi se casó con el pintor Pierantonio di Vincenzo Stiattesi y se mudó a vivir a Florencia. En el periodo de 1612 y 1613 la artista desarrolló su icónico cuadro "Judith decapitando a Holofernes". Una representación de la determinación de la mujer ante fuerza.

De hecho, algunos expertos han considerado que varias obras de Gentileschi son una representación autobiográfica de la artista. Dicha característica se refleja en algunas de las obras que pintó mientras vivía Florencia y en las que usó su propia imágen para crear sus pinturas.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo