Netflix y la decepción ante sus resultados

La plataforma digital de contenidos audiovisuales no obtuvo las cifras esperadas en este lapso de tiempo.
Netflix
Netflix, plataforma digital de entretenimiento Crédito: AFP

Netflix anunció hoy que en el segundo trimestre de 2018 sumó 5,15 millones de suscriptores, una cifra que se quedó muy lejos de su estimación para estos tres últimos meses, en los que preveía añadir 6,2 millones de usuarios nuevos.

Además, la compañía publicó sus resultados correspondientes al primer semestre de 2018 en el que ganó 674,5 millones de dólares, un 176,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se anotó 243,8 millones.

Entre enero y junio, la firma con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) obtuvo unos ingresos de 7.608 millones de dólares, una cantidad muy superior a los 5.422 millones obtenidos en el mismo tramo de 2017.

Con estos datos, los accionistas de Netflix se embolsaron en los últimos seis meses 1,50 dólares por título, un importe que sobrepasa los 55 centavos que se anotaron en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a los nuevos suscriptores inscritos de abril a junio en Netflix, un dato que los inversores de Wall Street estudian con detenimiento cuando la empresa publica sus resultados, 4,47 millones correspondieron al mercado internacional, mientras que 670.000 se registraron en Estados Unidos.

"Tuvimos un fuerte pero no estelar segundo trimestre, que terminamos con 130 millones de suscriptores", admitió Netflix en un comunicado.

"El video en internet está creciendo globalmente y somos afortunados de ser uno de sus líderes", añadió la compañía, que anticipó que para el tercer trimestre esperan 5 millones de suscriptores nuevos, de los cuales 4,35 millones corresponderían al mercado internacional.

Los resultados trimestrales de Netflix fueron acogidos con frialdad por los inversores y sus títulos cayeron en torno a un 13 % en las transacciones electrónicas posteriores al cierre del mercado de Wall Street.

Netflix es el líder en la distribución y producción de contenidos digitales en todo el mundo, un sector que ha crecido de manera muy importante en los últimos años y al que se han apuntado otros gigantes tecnológicos como Amazon.

La competencia parece que aumentará en los próximos meses ya que tanto Disney como Apple han confirmado su intención de entrar en el negocio del "streaming"(emisión en línea) de series y películas.

Los resultados trimestrales de Netflix llegan apenas unos días después de que se conocieran las nominaciones para la 70 edición de los premios Emmy, los más importantes de la industria televisiva, en las que la plataforma digital encabezó las candidaturas con 112 menciones.

Netflix superó, de esta manera, a la cadena HBO, habitual dominadora del panorama televisivo estadounidense pero que este año consiguió 108 menciones.

Un artículo de The Economist publicado a finales de junio aseguró que Netflix gastará a lo largo de este año entre 12.000 y 13.000 millones de dólares en la producción de contenidos televisivos.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo