Las imágenes del ‘anillo de fuego’ causado por el eclipse solar

Durante este el eclipse solar la Luna se interpuso hoy entre el Sol y la Tierra, vea cómo se produjo el llamado 'anillo de fuego'.

El primer eclipse anular de Sol de este año solo dejó ver el "anillo de fuego" que le caracteriza en el Polo Norte, zonas de Canadá y de Rusia, el resto de lugares donde era visible tuvieron que conformarse con un sol mordido o como una luna menguante y, en ocasiones, acompañado de nubes.

En contexto: Todo lo que debe saber sobre el Eclipse solar de este 10 de junio 2021

La Luna se interpuso hoy entre el Sol y la Tierra, pero por el momento de su órbita que la mantiene más alejada de lo normal de nuestro planeta no logró cubrir totalmente la superficie de la estrella, por eso, donde mejor pudo verse se produjo el llamado anillo de fuego, que surge por detrás de nuestro satélite.

¿Cómo se vio el eclipse solar en el mundo?

El noreste de Canadá, el norte de Groenlandia, el océano Ártico y el noreste de Rusia fueron los puntos donde el anillo de fuego fue más perfecto, en el resto del mundo los aficionados pudieron disfrutar de un Sol al que, en mayor o menor medida, le falta un pedazo.

Vea además: El truco para traducir la conversación de una videollamada en WhatsApp

Uno de los mejores lugares para contemplar el eclipse era la población canadiense de Iqaluit, donde la Luna cubría el 89 % de la superficie solar y donde el fenómeno comenzó justo antes del amanecer, un momento poco habitual.

Eclipse anillo de fuego en Europa
Eclipse anillo de fuego en Europa.Crédito: AFP
Personas viendo el eclipse anillo de fuego
Personas viendo el eclipse anillo de fuego.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en Estados Unidos
Eclipse anillo de fuego en Estados Unidos.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en el cielo de Estados Unidos
Eclipse anillo de fuego en el cielo de Estados Unidos .Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en el cielo de EE.UU.
Eclipse anillo de fuego en el cielo de EE.UU.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en EE.UU.
Eclipse anillo de fuego en EE.UU.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en USA
Eclipse anillo de fuego en USA.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en Canadá
Eclipse anillo de fuego en Canadá.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en Alemania
Eclipse anillo de fuego en Alemania.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en Alemania
Eclipse anillo de fuego en Alemania.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en Alemania
Eclipse anillo de fuego en Alemania.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego en Alemania
Eclipse anillo de fuego en Alemania.Crédito: AFP
Eclipse anillo de fuego
Eclipse anillo de fuego.Crédito: AFP
Así luce Eclipse anillo de fuego
Así luce Eclipse anillo de fuego.Crédito: AFP
El eclipse anillo de fuego
El eclipse anillo de fuego.Crédito: AFP

En el resto de Norteamérica, Europa y Asia el eclipse fue solo parcial, aunque dejó sugerentes imágenes del Sol, más o menos tapado.

Así, la estrella parecía una luna creciente o menguante en muchos lugares de Estados Unidos, como pudo verse en Nueva York o en Boston, donde la aparición de las nubes, aunque pudieron dificultar la visión, también dejaron sugerentes imágenes.

Allá donde el eclipse fue menor, nuestra estrella se vio solo ligeramente mordida, como en Bruselas -donde también estaba nublado- o en Pamplona (norte de España) con un cielo despejado que dejó ver un Sol que parecía tocado con unos pequeños cuernos.

Consulte además: Tres tips para impedir que le roben la prima con un fraude cibernético

En España, la magnitud máxima del eclipse se vio desde Galicia con un 20 % de la superficie tapada, mientras en el centro de la Península se llegó hasta el 10 %, pero en Canaria y Baleares pasó casi desapercibido.

¿Cuándo se repetirá el eclipse solar?

Este fenómeno astronómico ocurre durante el período de la Luna Nueva, cuando la Tierra, la Luna y el Sol están perfectamente alineados.

De acuerdo con expertos, el próximo eclipse solarse producirá el 12 de agosto de 2026, seguido de otro el 2 de agosto del 2027. Poco después, el 26 de enero de 2028, también ocurrirá un eclipse anular.

El último eclipse total se produjo el pasado 26 de mayo de 2021 y pudo observarse, aunque no en su punto máximo, en algunos países de América del Sur.

Consulte además: Así luce la luna de Júpiter, Nasa revela imágenes tomadas por sonda Juno

¿Qué es un eclipse solar?

Este fenómeno astronómico se produce durante el período de la Luna Nueva, cuando la Tierra, la Luna y el Sol se encuentran perfectamente alineados.

Si el diámetro aparente de la Luna es menor que el del Sol, parte de la corona de fuego se mantendrá visible.

Un eclipse total, que sumerge brevemente parte del planeta en la oscuridad, ocurre cuando el diámetro de la Luna coincide con el del Sol visto desde la Tierra.

De interés: Cambiará la marcación desde y hacia teléfonos fijos en Colombia

Este fenómeno, más raro, se observó en Francia en agosto de 1999.


Temas relacionados

Valle del Cauca

Lotería del Valle: resultado premio mayor $9.000 millones hoy 19 de noviembre de 2025

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo de la Lotería del Valle y su jugoso plan de premios.
Lotería del Valle



Superintendencia del Subsidio Familiar lanzó el 'Observatorio de Datos'

Según la Superintendencia del Subsidio Familiar se buscará fortalecer la toma de decisiones en el sistema de cajas de compensación.

Nueva EPS: alertan por su nuevo control accionario que pasó a manos del Gobierno

Según el exministro de Salud Augusto Galán, se evidencia en la Nueva EPS un deterioro en la atención para millones de usuarios y pacientes.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.