Así luce la luna de Júpiter, Nasa revela imágenes tomadas por sonda Juno

Se trata del acercamiento más próximo jamás realizado a Ganímedes a cargo de la sonda no tripulada 'Juno'.

La agencia espacial estadounidense NASA divulgó este martes las dos primeras imágenes del sobrevuelo de la nave espacial Juno a Ganímedes, la luna gigante de Júpiter, con detalles de cráteres y terrenos claros y oscuros.

Se trata del acercamiento más próximo jamás realizado a Ganímedes a cargo de Juno, una sonda no tripulada y la nave impulsada por energía solar que ha viajado más lejos en el espacio.

Mire además: ¿Dónde y cómo ver el eclipse solar parcial de este 10 de junio?

Las fotos "muestran la superficie con un detalle notable, incluidos cráteres, terreno oscuro y brillante claramente diferenciado y características estructurales largas posiblemente vinculadas a fallas tectónicas", informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por su sigla en inglés) de la NASA.

Una de las fotos proviene del generador de imágenes JunoCam, del orbitador de Júpiter, y la otra de su cámara de la Unidad de Referencia Estelar.

Vea además: Aparece estafa en WhatsApp ofrece supuestos carros Toyota y Volkswagen gratis

"Esto es lo más cerca que ha llegado una nave espacial a esta luna gigantesca en una generación", señaló el investigador principal de Juno, Scott Bolton, de la organización independiente Southwest Research Institute, de San Antonio (Texas).

Usando su filtro verde, el generador de imágenes JunoCam de la nave espacial capturó casi todo un lado de la luna cubierta de hielo de agua con una resolución de imagen de aproximadamente 0,6 millas (1 kilómetro) por píxel, detalla el comunicado.

Cuando se produzcan versiones de esta fotografía que incorporen los filtros rojo y azul de la cámara, los expertos en imágenes podrán proporcionar un retrato en color de Ganímedes, advierte el JPL.

Mire además: Cambiará la marcación desde y hacia teléfonos fijos en Colombia

Por su parte, la Unidad de Referencia Estelar de Juno, una cámara de navegación que mantiene el rumbo de la nave espacial, proporcionó una gráfica en blanco y negro del lado oscuro de Ganímedes.

Este es el lado opuesto al Sol, bañado por una luz tenue dispersada por Júpiter. La resolución de esta imagen es de entre 0,37 y 0,56 millas (entre 600 y 900 metros) por píxel.

Heidi Becker, jefe de monitoreo de radiación de Juno en JPL, afirmó que las condiciones en las que recolectaron la imagen del lado oscuro de Ganímedes eran ideales para una cámara con poca luz como la Unidad de Referencia Estelar.

De interés: Qué es y cómo funciona Shorts, la nueva función de YouTube

"Así que esta es una parte de la superficie diferente a la vista por JunoCam bajo la luz solar directa. Será divertido ver qué pueden reconstruir los dos equipos", anheló.

Juno enviará más imágenes de su sobrevuelo a Ganímedes en los próximos días y se espera que su encuentro con la luna joviana proporcione información sobre su composición, ionosfera, magnetosfera y capa de hielo.

Al mismo tiempo, los científicos creen que se podrán obtener mediciones del entorno de radiación que beneficiarán a futuras misiones al sistema joviano.

Consulte además: WhatsApp anuncia los nuevos cambios que sufrirá la app

"Vamos a tomarnos nuestro tiempo antes de sacar conclusiones científicas, pero hasta entonces podemos simplemente maravillarnos de esta maravilla celestial: la única luna en nuestro sistema solar más grande que el planeta Mercurio", comentó el investigador Bolton.

Tras cinco años de viaje, la nave espacial Juno llegó a la órbita de Júpiter en julio de 2016.

La nave, no tripulada y del tamaño de una cancha de baloncesto, es la primera diseñada para operar en el corazón de los cinturones de radiación de Júpiter y la primera en llegar a 2.575 kilómetros de sus nubes superiores.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.