Nueva EPS: alertan por su nuevo control accionario que pasó a manos del Gobierno

Según el exministro de Salud Augusto Galán, se evidencia en la Nueva EPS un deterioro en la atención para millones de usuarios y pacientes.
Sede de la Nueva EPS | El director de "Así Vamos en Salud" Augusto Galán |
El director de "Así Vamos en Salud" y exministro Augusto Galán advierte sobre el nuevo control accionario de la Nueva EPS. Crédito: Colprensa | Cortesía Nueva EPS

El director del centro de pensamiento "Así Vamos en Salud" y exministro de Salud Augusto Galán, manifestó su preocupación por el cambio en la composición accionaria de la Nueva EPS.

Según se informó este miércoles, las cajas de compensación familiar Colsubsidio, Cafam, Compensar, Comfenalco Valle, Comfenalco Antioquia y Comfandi cedieran al Gobierno Nacional la acción que les otorgaba el control.

Con esta modificación, el Estado pasó a tener el 50% más una acción, mientras que las cajas mantienen una participación minoritaria del 49%.

“El Gobierno siempre ha buscado revivir el antiguo Seguro Social. Lo intentó con su primera propuesta de reforma, que planteaba un gran Seguro Social en cabeza de la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), con juntas directivas y seccionales en todo el país", indicó Galán.

El exministro de Salud explicó que "eso no prosperó. Esto es una insistencia en ese sentido, pero reducida a la Nueva EPS, que tiene 12 millones de afiliados”.

Según Galán, este movimiento en la Nueva EPS se inscribe en una intención reiterada del Gobierno de estatizar el sistema de salud. Aseguró que esta intención está en el trasfondo de la discusión y del reciente cambio accionario.

“La primera pregunta que surge es si el Estado colombiano puede capitalizar una entidad que está en una situación financiera crítica y deficitaria”, advirtió.

Además, cuestionó la capacidad del Estado para capitalizar una entidad cuyo estado financiero se desconoce con claridad, aunque se presume crítico: "Se plantean dudas sobre la viabilidad jurídica de esa capitalización, especialmente si implica riesgo de detrimento patrimonial".

Galán afirmó que, aunque la composición accionaria cambió, el Gobierno ya ha tenido el control directo de la Nueva EPS durante los últimos dos años debido al proceso de intervención. Sin embargo, asegura que en ese periodo no se han observado mejoras significativas.

“La pregunta es qué va a cambiar ahora. Desde el punto de vista operativo y en la gestión del riesgo en salud, qué cambia. Lo que se ha demostrado durante la intervención es una muy mala administración, una rotación excesiva de personas e interventores, sin un norte claro, sin una visión clara, sin una estrategia”, afirmó.

Según Galán, el resultado ha sido un deterioro en la atención para millones de usuarios y pacientes en todo el país.

El director de "Así Vamos en Salud" insistió en que las decisiones adoptadas tienen implicaciones profundas para la estabilidad del sistema y para la atención de los cerca de 12 millones de afiliados de la Nueva EPS.


Subsidios

Superintendencia del Subsidio Familiar lanzó el 'Observatorio de Datos'

Según la Superintendencia del Subsidio Familiar se buscará fortalecer la toma de decisiones en el sistema de cajas de compensación.
Superintendente de Subsidio Familiar, Sandra Cadena



¿Cuáles son las mejores horas para estudiar antes de un parcial, según expertos?

Investigaciones muestran cómo el cuerpo influye en el rendimiento previo a un examen.

Estafas bancarias sin tarjeta: así están despojando cuentas en Colombia

La ciberdelincuencia se ha adaptado a los avances tecnológicos; es importante no 'dar papaya' para evitar pérdidas de dinero.

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano