iPhone da solución a grave problema de seguridad que tenía asustados a sus usuarios

Los hackers estaban divirtiéndose con la brecha de seguridad de los iPhone, pero Apple le dio rápida solución.
iPhone
Crédito: Pixabay

Un nuevo dispositivo tecnológico, conocido como el ‘Tamagotchi’ de los hackers, el pequeño aparto aterroriza a muchos, pues promete hackear y clonar información de diferentes objetos que utilicen tecnología de bluetooth, NFC, infrarrojo y más.

El Flipper Zero también permite bloquear teléfonos celulares, entre ellos los iPhone, lazando ataques a través de bluetooth, con el que bloquean el móvil al enviar constantes permisos de emparejamiento, generando spam de peticiones y dejando ‘loco’ al celular.

Puede ver: ¿Su iPhone dejó de funcionar? Mire la lista de iPhones obsoletos de Apple

Apple le dio solución a grieta de seguridad que tenían los iPhone

Con el Flipper Zero, los teléfonos iPhone estaban vulnerables a ataques producidos por un firmware que dejaba bugeado al dispositivo.

Con la nueva versión de iOS 17.2.1 cuenta con la solución a una brecha de seguridad que alertaba a los usuarios de este sistema operativo, con el que se puede evitar el ataque de hasta el más reciente firmware Xtream del Flipper Zero.

Gracias a la rápida acción de Apple, este ‘juguete’ de los hackers ya no podrá bloquear ningún iPhone que cuente con la nueva versión de iOS.

Lea también: Audios que se borran solos en WhatsApp: le enseñamos cómo enviarlos

Este Flipper Zero era capaz de bloquear todos los iPhone que detectara en un entorno de 10 metros y aunque la función de BLE Spam se puede usar en dispositivos Android y Widows, parece que los iOS estarán a salvo, pues solo en estos dispositivos el ataque ocasionaba reinicios forzados.

Aunque seguirán viéndose en la pantalla solicitudes de emparejamiento con otros dispositivos sin parar, ahora es iOS el que bloquea el flujo de la conectividad antes de llegar a un punto de colapso.

Le puede interesar: ¡Cuidado! Usar un cargador roto o pelado puede dañar su celular

Cabe resaltar que al parecer el ataque no funciona de la misma manera en dispositivos con un sistema operativo anterior a iOS 17, aunque llegan las notificaciones de emparejamiento, no terminaba bugeado o reiniciándose forzosamente.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.