Audios que se borran solos en WhatsApp: le enseñamos cómo enviarlos

WhatsApp trabaja constantemente en sus actualizaciones. Para este fin de año estrenó esta función que hace más confidenciales los audios.
Hombre usando WhatsApp
Crédito: Tomado de Pexels

WhatsApp sin duda es el gigante de la mensajería instantánea, tan solo para el 2023 contó con más de 2.900 millones de usuarios activos y cada día pretende sumar más y más usuarios que se comuniquen con todo el mundo por este medio.

La aplicación, que es propiedad de Meta, trabaja constantemente en actualizaciones que cumplan con las expectativas de sus usuarios, este año ha presentado varios cambios pensando en la privacidad de los usuarios.

Para el final de año no dejaron este tema a un lado y decidieron implementar las notas de voz de visualización única.

Puede ver: WhatsApp: cómo escribir mensajes en cursiva, tachados y con negrita

¿Cómo activar las notas de voz para que se escuchen una sola vez y se eliminen?

  • Al entrar a un chat sigua los pasos que habitualmente hace para enviar una nota de voz.
  • Deslice el dedo hacia arriba, como si fuese a ‘asegurar’ el mensaje.
  • Después de grabar la nota de voz, seleccione el círculo con un número uno en la mitad antes de enviar el mensaje.

Lea también: ¡Cuidado! Usar un cargador roto o pelado puede dañar su celular

Audios de WhatsApp que se escuchan una sola vez
Crédito: Capturas de pantalla

Cuando su contacto reciba el mensaje podrá abrirlo como una foto de única visualización y podrá escucharlo tantas veces como quiera, pero sin salir de esa pantalla, al salir de esa ventana, solo quedará el rastro de que ya abrió y escuchó el mensaje, sin posibilidad de abrirlo nuevamente.

Además, con esta nueva función no podrá tomarle captura de pantalla a los mensajes que le envían, por lo que garantiza total confidencialidad en la información que se envía.

Los nuevos audios de WhatsApp que se borran solos
Crédito: Capturas de pantalla

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.