Google no usará historial de búsqueda para vender información personalizada

La empresa no las 'cookies' por otra tecnología similar, como se había especulado en su momento.
Soli, el radar de Google que reconoce gestos humanos.
Soli, el radar de Google que reconoce gestos humanos. Crédito: AFP

El gigante de internet Google se comprometió a no reemplazar las "cookies" de terceros que siguen al usuario por la web, mecanismo utilizado para ofrecer publicidad personalizada, una vez las elimine de su navegador Chrome dentro de un año.

La firma del buscador más usado del mundo ya adelantó a principios de 2020 su intención de eliminar las controvertidas "cookies" en Chrome, pero el anuncio de este miércoles añade que, una vez eso ocurra, la empresa no las sustituirá por otra tecnología similar, algo con lo que se había especulado.

Lea también: App permite pagar parqueadero y peajes sin contacto con otras personas

"Hoy hacemos explícito que una vez suprimamos las 'cookies' de terceros, no crearemos identificadores alternativos para seguir a los internautas mientras navegan a través de la web y no los usaremos en nuestros productos", escribió en una entrada en el blog de la compañía el director de gestión de producto, privacidad publicitaria y confianza, David Temkin.

Las "cookies" de terceros son las enviadas al computador, celular u otro dispositivo conectado a internet por parte de un tercer dominio, es decir, ajeno a la página que se está visitando, y son usadas habitualmente para "rastrear" los hábitos del usuario en internet y ofrecerle publicidad personalizada.

Mire además: Las nuevas ciberestafas sobre supuesta venta de vacuna contra Covid-19

En este sentido, cabe diferenciarlas de las "cookies" originales o de primeros, enviadas al sistema por el dominio que se está visitando para agilizar y facilitar la navegación y futuras visitas mediante, por ejemplo, el recuerdo de nombres de usuario y contraseñas o de preferencias de navegación.

Por la valiosa información que aportan sobre los internautas, sus preferencias y hábitos, las "cookies" constituyen un pilar básico de la publicidad en internet, y se usan para vender a los anunciantes espacios digitales de difusión ajustados al público al que se dirigen.

Con un 64 % de cuota de mercado a nivel mundial según StatCounter, Chrome es el navegador más usado, muy por encima de Safari (propiedad de Apple) y del independiente Firefox. Estos últimos dos competidores de Google ya hace tiempo que bloquearon las "cookies" de terceros en sus productos.

En otras noticias: Mercado Libre abre 500 plazas de trabajo en Medellín con su nuevo Centro IT

Para mitigar el gran impacto que la supresión de las "cookies" pueda tener en el mercado de la publicidad digital -que es la principal fuente de ingresos de Google-, la firma de Mountain View (California, EE.UU.) confía en su iniciativa "privacy sandbox" (arenera de privacidad), todavía en desarrollo.

Anunciada a mediados de 2019, "privacy sandbox" tiene como objetivo crear unos estándares abiertos que mejoren la privacidad en la red, permitan a los internautas no compartir sus datos o actividades online en la medida de lo posible y, a la vez, sean útiles a los anunciantes para dirigirse a públicos específicos.


Temas relacionados

Motocicletas

Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.
Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.



Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.

¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano