Las nuevas ciberestafas sobre supuesta venta de vacuna contra Covid-19

Delincuentes están usando redes sociales y otras plataformas para crear ofertas falsas.
Vacuna contra la covid-19. Imagen de referencia
Crédito: AFP

Sin duda alguna la llegada de la vacuna contra el Covid-19 representa un hecho de interés para todos los habitantes de un país, pero también es una oportunidad que los ciberdelincuentes están empleando para lanzar diferentes estafas.

Autoridades de México y otros países de América Latina han reportado que están adelantando labores para detener campañas falsas en redes sociales sitios web fraudulentos, que buscan estafar a las víctimas con la venta de supuestas vacunas contra el coronavirus, que provienen de farmacéuticas como de Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

Mire también: Fue encontrado el vehículo para transporte de vacunas robado en Bogotá

En el caso de Colombia, investigadores de Eset, empresa especializada en ciberseguridad, detectaron la aparición de una serie de ofertas engañosas a través de mensajes SMS. Los criminales prometen vender turnos prioritarios para recibir la vacuna, a cambio de una gran suma de dinero.

En otros países de Latinoamérica están usando llamadas telefónicas y mensajes vía WhatsApp para estafar a las personas.

De acuerdo con Martina López, investigadora de Eset, en este momento existen unos mercados clandestinos dentro de la dark web que ofrecen una variedad de artículos y servicios ilegales o escasos, esto incluye insumos de salud. Sin embargo, la experta aclaró que en estos mercados también se desarrollan varias modalidades de engaño.

De interés: Adulto mayor que vive en Barranquilla hace 50 años fue citado para ser vacunado en Bogotá

Por otra parte, un estudio de la compañía de ciberseguridad señaló que hay varios mercados clandestinos que están ofreciendo vacunas falsas, por un valor de 300 a 500 dólares, la cuales se deben pagar en criptomonedas para así borrar todo rastro de la operación.

Expertos indican que los cibercriminales crean falsas ofertas usando como argumento la demora en los tiempos de distribución de la vacuna, y así promocionan la oportunidad de acceder a supuesta preventa de vacunas contra el Covid-19. Para darle credibilidad a estos engaños, los delincuentes copian fragmentos de textos de sitios legítimos o utilizan imágenes creadas por medios oficiales y que están relacionadas con la producción real de las vacunas.

Cabe recordar que en Colombia solo el Gobierno Nacional tiene la facultad para comprar vacunas contra el coronavirus, de modo que quienes manifiesten estar comercializando este producto de seguro están ofreciendo una vacuna falsa.

Lea además: La hidroxicloroquina no dio resultados positivos contra Covid-19: OMS

Es importante estar consultando permanentemente en fuentes oficiales todas las informaciones relacionadas con el proceso de vacunación en el país, de este modo se disminuirá el riesgo de caer en una estafa.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.