Facebook añadirá una señal a las noticias que puedan ser falsas

Facebook añadirá una señal a las noticias cuya veracidad esté en discusión para advertir a los usuarios de que pueden estar leyendo o compartiendo informaciones falsas.
Facebook-AFP3.jpg
AFP

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció este jueves en su perfil personal de la red social esta nueva medida, que se adoptará para frenar la difusión de bulos en internet.

"Tenemos la responsabilidad de garantizar que Facebook tiene el impacto más positivo en el mundo", señaló Zuckerberg.

La nueva herramienta consistirá en una pequeña señal de advertencia que se colocará junto a las noticias cuya veracidad esté en entredicho.

Una vez que múltiples usuarios reporten que cierta noticia es un bulo, verificadores independientes a Facebook comprobarán dicha alegación e incorporarán el signo de alerta si, en efecto, se trata de una información potencialmente falsa.

Además, las que sean etiquetadas con esta señal tendrán menos probabilidades de aparecer en la página de noticias de Facebook.

"Todavía serás capaz de leer y compartir esa historia, pero ahora tendrás más información sobre si los verificadores creen que es rigurosa", detalló Zuckerberg, quien añadió que esas noticias no podrán ser promocionadas en anuncios en Facebook para que nadie pueda obtener beneficio con historias falsas.

Esta novedad de la red social responde a la voluntad de Facebook de establecer cortafuegos para los bulos en internet, especialmente tras la proliferación de noticias falsas durante la campaña presidencial en Estados Unidos.

El ejemplo más extremo de difusión de estos bulos fue el tiroteo que tuvo lugar el 4 de diciembre en Washington cuando un hombre armado entró en una pizzería para investigar "por sí mismo" una supuesta trama de prostitución infantil vinculada a la excandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, en ese establecimiento.

Zuckerberg reconoció los desafíos que en este campo debe afrontar Facebook, cuya naturaleza va más allá de ser "solo un distribuidor de noticias", ya que, en su opinión, es "un nuevo tipo de plataforma para el diálogo público".

Con información de EFE


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali