Cinco mitos y verdades sobre los automóviles eléctricos

Estos vehículos cuentan con motores más potentes y que consumen menos energía.
Nissan LEAF, auto eléctrico
Nissan LEAF, auto eléctrico. Crédito: Oficial Nissan

Con el paso de los años los vehículos eléctricos ha dejado de ser una tecnología que solo está presente en la ciencia ficción, en los últimos años se ha visto la aparición de diferentes automóviles que cuentan con novedosos sistemas para movilizarse sin la necesidad de un combustible.

Por esta razón varias marcas reconocidas de la industria automotriz han dirigido sus esfuerzo al desarrollo de nuevos modelos que brinden potencia, confort y que no afecten al medio ambiente.

Mire además: ¿Por qué compartir la contraseña de Netflix puede ser un costoso 'autogol'?

En el caso de la marca Nissan lanzó su modelo LEAF 100% eléctrico, el cual posee tecnologías como el e-Pedal, la cual hace posible acelerar y frenar con un único movimiento en el pedal, sin la necesidad de cambiar de un pedal a otro. Por otra parte este modelo posee con nuevo tren motriz eléctrico y baterías de ion litio con capacidad de 40 kWh diseñadas por módulos.

Pese a la continua implementación de nuevas tecnologías para optimizar el desempeño de los automóviles eléctricos, aún existen varias dudas sobre estos vehículos. En diálogo con La FM, Leonardo Gutiérrez, vocero de Nissan, desvirtuó los mitos que hay sobre autos eléctricos.

Puede leer: Google y la Universidad Javeriana ofrece cursos gratis para emprender en el mundo digital

¿El motor no tiene potencia para moverse en terrenos difíciles?

Debido a que tiene menos partes móviles y un poderoso motor eléctrico, estos vehículos pueden acelerar más rápido que un auto impulsado con motor a gasolina. De modo que si cuenta con la potencia para cruzar terrenos difíciles, además hay vehículos con mayor en el consumo de energía, lo cual ayuda a hacer un gran esfuerzo sin gastar mucha energía.

¿Las reparaciones son más más costosas?

Estos automóviles requieren un mantenimiento similar para los frenos y neumáticos, pero también necesita una revisión del estado de las baterías y los motores eléctricos después de cierto tiempo.

No obstante, con estos autos no se requiere sustituir filtros o lubricantes, ya que en un auto eléctrico hay muchos de estos componentes que no se encuentran en ellos, como algunas piezas con una vida útil limitada como es el caso de la correa de distribución o el embrague.

Consulte también: ¿Cómo ganar dinero rápidamente con la próxima novedad de Tik Tok?

¿Es más caro recargar la batería del carro que tanquear con gasolina?

Estos vehículos pueden recargar sus vehículos en casa, oficina, agencias distribuidoras y diversos sitios especiales. De modo que la carga de batería puede ayudar a reducir los gastos que conlleva llenar el tanque de gasolina de un auto tradicional. .

¿Cuando se agota la batería, se debe cambiar de carro?

En el caso de Nissan, se emplean baterías de iones de litio que al final de su vida útil son perfectamente reciclables y así mismo pueden tener un tratamiento especial para darles una una segunda vida. De modo que el usuario solo debe cambiar la batería, cuando esta se agote.

Cabe recalcar que las baterías tienen una garantía de 8 años o 160.000 kms lo primero que ocurra, el cambio de la batería se realiza a través del paquete de celdas que la componen.

Puede leer: Cinco modalidades de estafa más comunes en Instagram

¿No resiste viajes largos?

Estos automóviles si permiten realizar viajes con largos trayectos, sin embargo este propósito está condicionado por la capacidad que tenga la batería del vehículo y la eficiencia que tenga a manejar la carga eléctrica.

Leonardo Gutiérrez aclaró que recientemente se logró realizar un viaje por Colombia de 5 días, con un recorrido de de 600 kilómetros, que puso a prueba la autonomía del vehículo de Nissan.


salud mental

Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia

La ciudad se adelanta al resto del país con la puesta en marcha de una estrategia integral que prioriza la atención psicológica.
Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia.



Por qué los empleados más comprometidos terminan siendo los más afectados, según un experto

Los cambios en el mundo laboral revelan un riesgo creciente para la salud mental, especialmente entre quienes asumen más carga.

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco