Cinco funciones del iPhone que ayudan a mejorar la calidad del sueño
Dormir bien previene problemas de memoria, ánimo y salud cardiovascular

Dormir bien es mucho más que cerrar los ojos y esperar a que llegue el descanso. La calidad del sueño influye en la memoria, el estado de ánimo, la concentración y hasta en la salud cardiovascular. El iPhone, más allá de ser una herramienta de comunicación y entretenimiento, cuenta con funciones diseñadas para ayudar a que las noches sean más tranquilas y reparadoras. A continuación, se presentan cinco opciones prácticas que convierten este dispositivo en un aliado para dormir mejor.
Le puede interesar: iPhone 17 bajo la lupa: advierten sobre serio defecto
Sleep Focus: un descanso sin interrupciones
El Sleep Focus del iPhone permite reducir distracciones al momento de dormir. Esta función bloquea notificaciones y restringe el uso de ciertas aplicaciones en horarios programados. Con ella, solo los contactos y apps seleccionados pueden interrumpir, creando un ambiente digital mucho más silencioso. Además, el usuario puede personalizar la pantalla para que luzca más relajante en las horas de descanso.
Programar el sueño con la app Salud
La app Salud del iPhone permite programar un horario de sueño fijo, enviando recordatorios antes de acostarse y alarmas para despertar. Establecer rutinas estables mejora la calidad del descanso, pues el cuerpo se acostumbra a dormir y despertar a la misma hora. Con esta opción, también es posible definir un tiempo de preparación antes de ir a la cama, lo que ayuda a desconectarse poco a poco de las pantallas.

Night Shift y Modo Oscuro: menos impacto de la luz azul
Está comprobado que la luz azul de las pantallas afecta los ciclos de sueño. El iPhone incluye Night Shift, que tiñe la pantalla de tonos cálidos para disminuir la fatiga ocular. Unido al Modo Oscuro, que reduce el brillo general, se logra un entorno más amigable para los ojos en la noche. Ambas funciones pueden activarse manualmente o programarse para que trabajen juntas desde el atardecer hasta el amanecer.
Temporizador visual con Siri
Una de las tentaciones más comunes antes de dormir es prolongar el uso del celular sin darse cuenta. Para combatirlo, el iPhone ofrece temporizadores visuales con Siri. Basta con pedirle al asistente que inicie una cuenta regresiva, la cual aparece en pantalla como un recordatorio concreto para dejar de usar el dispositivo. Esta herramienta ayuda a evitar el llamado 'doomscrolling' nocturno.

Sonidos de fondo para relajarse
La relajación también se logra con estímulos auditivos. El iPhone incluye Sonidos de Fondo, como lluvia, olas del mar o corrientes de agua, ideales para quienes necesitan un ambiente sonoro que facilite el sueño. Se activan fácilmente desde la sección de Accesibilidad y pueden configurarse accesos rápidos para encenderlos con solo un toque.
Más noticias: Apple confirma los iPhone que quedarán fuera de la actualización de iOS 26 en 2025
Beneficios de dormir bien y riesgos de no hacerlo
Dormir bien entre 7 y 8 horas fortalece la memoria, regula el estado de ánimo y mejora el sistema inmunológico. En contraste, la falta de sueño aumenta el riesgo de ansiedad, depresión, hipertensión y hasta enfermedades cardíacas. Por eso, apoyarse en funciones tecnológicas como las del iPhone puede marcar una gran diferencia en la salud.