Famosa tienda colombiana recibió amenaza de Apple: repara celulares que "no tenían arreglo"

Wilmer Becerra encuentra arreglo de todos los daños de un iPhone que, según Apple, no tenían arreglo.
Demanda a Wiltech
Demanda a Wiltech Crédito: Captura de pantalla

Los dispositivos de iPhone son unos de los más exitosos del mercado. Sin embargo, se sabe que son unos de los más costosos y más delicados.

Incluso, el mayor temor entre muchos de los consumidores de Apple es que el teléfono se dañe y no tenga reparo, pues en muchas ocasiones, al acudir a la garantía, les señalan que no tiene arreglo y deben comprar uno nuevo.

Puede leer: iPhone 15 en Colombia: Revelan el precio que tendría el nuevo dispositivo de Apple

Sin embargo, por redes sociales se ha viralizado, varias veces, videos en los que se puede ver que el usuario @wiltech_oficial, que se da a conocer como Wilmer Becerra, le da solución a todos los daños que pueda estar presentando el dispositivo móvil.

El hombre, que se ha mostrado como un apasionado por la electrónica, se ha convertido en uno de los creadores de contenido favoritos y más populares, demostrando el poder de reparación que tiene con los productos fabricados por Apple.

No obstante, el tiktoker, que ya cuenta con más de 6,4 millones de seguidores en Facebook y un reconocimiento que le permitió abrir de una sucursal en varios países de América Latina, está involucrado en un conflicto contra el gigante de tecnología Apple Inc.

Según ha informado el creador de contenido, este recibió una carta de la marca de la empresa de la manzana mordida firmada por abogados en la que le solicitan que cierre su negocio y deje de compartir y ejercer su labor como reparador de iPhones.

De este modo, le informan que sus acciones estarían representando una “infracción de marca” que podría generar una condena de cuatro a ocho años de cárcel por "manipular los dispositivos sin la autorización de Apple".

Ante esto, el hombre señala que no entiende por qué es un delito que pueda reparar celulares que la misma empresa fabricadora ya no tienen solución.

“Apple Inc. envía a sus abogados para decirme que ya no puedo reparar más sus equipos. Pensaba que la empresa tenía temas más importantes como preparar el lanzamiento del iPhone 15. Ahora, envía a sus abogados a decirme que si no dejo de reparar sus equipos, puedo ir a la cárcel. ¿Es un delito reparar un equipo que Apple dice que ya no tiene solución?”, dice el reparador en un post.

Según lo que se ve en la carta firmada por los abogados de Apple, Wilmar debe mostrar el logo oficial de Apple en la fachada de los locales. Sin embargo, esta petición ya había sido acatada por el hombre, quien decidió retirar el logotipo de la manzana mordida porque sabía que su “empresa iba a crecer”.

Asimismo, le piden que deje de decir que es un servicio técnico autorizado, pues según ellos, esto puede “confundir a los clientes”.

Lea aquí: Revelan ubicación de la bodega secreta de Apple; accesorios Macbook por $40.000

No obstante, sin embargo, el creador de contenido aclaró que antes de realizar la reparación de un dispositivo siempre verifica que cuente con garantía y pide que el cliente lo lleve a un punto autorizado.

"No es el dueño de un iPhone, autónomo de decidir donde reparar un equipo de su propiedad? En COLOMBIA existe alguna ley que prohíba reparar un producto? En este mundo tan saturado de basura electrónica ofrecer una alternativa para traer un equipo a la vida y evitar que se tire a la basura y contamine esta mal?", agregó Becerra.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.