Alerta WhatsApp: advierten sobre archivo que podría espiar a los usuarios

El ataque digital que se presentó en WhatsApp permitía espiar a usuarios con solo recibir un archivo manipulado en un chat.
Ataque digital en WhatsApp alerta sobre vulnerabilidades en la seguridad en línea. ¡Protege tus datos con estos consejos!
Ataque digital en WhatsApp alerta sobre vulnerabilidades en la seguridad en línea. ¡Protege tus datos con estos consejos! Crédito: Pixabay

WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada en el mundo, encendió una alerta de seguridad tras descubrir un ataque digital que permitía espiar a los usuarios con solo recibir un archivo manipulado en un chat. Lo más preocupante es que las personas no necesitaban abrir el archivo ni hacer clic en enlaces: bastaba con recibirlo para que los dispositivos quedaran en riesgo.

Le podría interesar: WhatsApp con Meta IA: por qué muchos la desactivan y cómo lograrlo

Meta, compañía dueña de WhatsApp, confirmó que el ataque ya fue controlado, pero advirtió que es fundamental que los usuarios refuercen su seguridad digital para proteger su privacidad y sus datos personales.

Cómo funcionaba el ataque que afectó a WhatsApp

El equipo de seguridad de la plataforma detectó una campaña de espionaje que aprovechaba fallas en versiones anteriores de WhatsApp para iOS, WhatsApp Business y la aplicación para Mac. Estas vulnerabilidades abrían la puerta para que un atacante instalara un software espía sin que la víctima realizara ninguna acción.

Este tipo de amenaza es conocido como ataque zero click, porque no requiere interacción del usuario. En otras palabras, el simple hecho de recibir un archivo malicioso era suficiente para que terceros tuvieran acceso a información privada.

WhatsApp
Existen alternativas para recuperar su cuenta de WhatsApp si fue clonada, pero si no funcionan, es recomendable contactar al soporte técnico.Crédito: Pixabay

Quiénes fueron los más afectados por el espionaje

Aunque el número de víctimas confirmadas ha sido menor a 200 en todo el mundo, el impacto preocupa porque los atacantes apuntaron principalmente a activistas, periodistas y miembros de organizaciones sociales.

Donncha Ó Cearbhaill, director del Laboratorio de Seguridad de Amnistía Internacional, explicó que su equipo ya está brindando apoyo a varias personas notificadas por WhatsApp sobre una posible exposición al ataque.

Recomendaciones para proteger la privacidad en WhatsApp

Ante este tipo de situaciones, especialistas en ciberseguridad recomiendan tomar medidas preventivas sencillas para mantener la privacidad:

  • Actualizar la aplicación: siempre descargar la última versión de WhatsApp desde la tienda oficial, ya que incluye parches de seguridad.
  • Actualizar el sistema operativo: mantener al día el software del celular o computador ayuda a cerrar brechas que los atacantes pueden usar.
  • Evitar apps no oficiales: instalar WhatsApp solo desde fuentes confiables, nunca desde páginas externas.
  • Activar la verificación en dos pasos: esta opción refuerza la protección de la cuenta y evita accesos no autorizados.
  • Revisar dispositivos vinculados: en la configuración de WhatsApp se pueden ver las sesiones abiertas y cerrar aquellas desconocidas.
WhatsApp
WhatsApp, la app de mensajería más usada, es blanco de ciberdelincuentes que buscan robar cuentas con técnicas de engaño. ¡Protégete con estos consejos de ciberseguridad!Crédito: Freepik y Pixabay

WhatsApp y la importancia de cuidar los datos personales

La compañía insistió en que este incidente fue controlado y que la mayoría de usuarios no estuvo en riesgo. Sin embargo, el caso refleja lo vulnerables que pueden ser los sistemas de mensajería instantánea frente a los ataques de espionaje digital.

Más noticias: La aplicación que no debe tener en su celular si no quiere exponer su información

Proteger la seguridad en línea no depende solo de la empresa que brinda el servicio, sino también de los hábitos de cada usuario. Mantener aplicaciones actualizadas, desconfiar de archivos sospechosos y reforzar la configuración de privacidad son pasos básicos para evitar que terceros accedan a datos personales.

Con más de 3 mil millones de usuarios en el mundo para 2025, WhatsApp sigue siendo uno de los principales blancos de ciberataques, lo que hace aún más importante la conciencia sobre la seguridad digital, la privacidad y la protección de datos en la vida cotidiana.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.