Gobierno aún no contempla volver a las cuarentenas estrictas: MinSalud

Se realizarán controles más rigurosos a los eventos y aglomeraciones de personas.
Fernando Ruíz, ministro de Salud
Fernando Ruíz, ministro de Salud de Colombia. Crédito: Cortesía Minsalud

En diálogo con La FM, Fernando Ruíz Gómez, ministro de Salud, explicó que Colombia aún está atravesando la primera ola de contagio y precisó que se ha presentado una serie de contagios sucesivos en varias ciudades, especialmente de las que están ubicadas en zonas del Caribe, Pacífico y el centro del país.

El ministro Ruíz recalcó que ahora ha aparecido un tercer grupo de ciudades que están entrando a este fenómeno, las cuales están ubicadas en el Eje Cafetero y algunas en el oriente colombiano. De igual manera, el funcionario recalcó que esta situación se ha presentado porque están aumentando los contagios, en algunas zonas en donde no se habían registrado tantos casos.

Mire acá: Virólogo ridiculizó a Cristiano Ronaldo por comentario sobre las pruebas PCR

"Ese es el panorama en ciudades como Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué y Medellín, que son zonas con una población considerablemente grande".

No obstante, el ministro de Salud recalcó que estas ciudades tuvieron las mismas medidas que en otras zonas del país y en su momento también se presentó un comportamiento ciudadano estricto. Dicho factor, según el funcionario, habría incidido en que en estas zonas se hubiese reportado un menor contagio en meses anteriores.

Consulte acá: Toque de queda nocturno el puente de Halloween, en varios municipios del Chocó

"Sin embargo, ellos aún tienen una población muy grande y susceptible y por ello habrá tres semanas con números importantes".

Por otra parte, Fernando Ruíz Gómez recalcó que habría catastrófico si no se hubiesen adoptado las medidas estrictas que se implementaron al inicio de la pandemia. "Estas ciudades tienen un alto índice de envejecimiento, ese es el caso de Armenia y Tunja en donde hay una alta población de personas mayores".

"Ahora vemos una mayor adherencia de las personas mayores a las medidas y protocolos de bioseguridad y por ello debemos mantener las medias para lograr asegurar una reducción".

Lea acá: ¿Cómo ayudará Bogotá a Medellín para enfrentar al coronavirus?

Volverán las cuarentenas estrictas

De acuerdo con el ministro Ruíz, el Gobierno aún no contempla retornar al escenario de implementar las cuarentenas estrictas, "tenemos el planteamiento de continuar la apertura con un claro control sobre son las aglomeraciones y los eventos dentro de las casas".

De igual manera el jefe de la cartera de Salud explicó que para retornar a la implementación de las cuarentenas estrictas, el país tendría que registrar una segunda ola de contagios con un pico creciente y manera exponencial, "con un crecimiento del índice básico sería necesario tomar una medida de esta".

Mire también: Hasta el 30 de noviembre se extenderá el aislamiento selectivo en Colombia

"El último indicie de multiplicación de contagio se ubica en el 1.02, antes del aislamiento obligatorio este indicador estaba en el 2.4".

Según el funcionario, Colombia está en una fase de crecimiento de casos pero sin que se registre un disparo exponencial. "Por eso, este indicador será el que nos permita definir si tendremos que tomar medidas más estrictas".

¿Qué pasó en Antioquia y Medellín?

El ministro Ruíz recalcó que estas poblaciones han tenido un buen manejo y pese a que la ciudadanía acató las normas de prevención, también se ha registrado cierta indisciplina en momentos críticos como ocurrió en el desarrollo de algunos eventos deportivos y también en bares o fiestas.

Mire acá: Arturo Calle lanzará colección antiviral para enfrentar el coronavirus

"Esto nos genera situación de contagio muy importante y ha llevado a una saturación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) y ante la eventualidad de Halloween se tomó decisión, junto con el alcalde y gobernador, de tomar medidas un poco más estrictas y así evitar que se produzca una situación crítica".

¿Cómo está Bogotá?

Según Fernando Ruíz Gómez, Bogotá está con una "tendencia a la baja y en una meseta sostenida con contagio leve". Además, el funcionario resaltó que la capital del país tiene una muy buena disponibilidad de camas UCI.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.