¿Cómo ayudará Bogotá a Medellín para enfrentar al coronavirus?

Va a ser dispuesto personal de la salud que no ha sido vinculado contratado aún en la capital.
Pacientes contagiados de coronavirus en Bogotá
Pacientes contagiados de coronavirus en Bogotá Crédito: Colprensa

Apoyo a distancia para habilitación de Unidades de Cuidado Intensivos (UCI) por parte de expertos, personal de la salud, capacitaciones en línea de formación en cuidado crítico y atención a pacientes con covid-19 en Bogotá son los cuatro pilares de ayuda que ofreció la alcaldía de la ciudad a Medellín y a Antioquia.

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, aseguró que todo está dispuesto no solo para el traslado de pacientes a la capital colombiana, sino también para apoyar a los trabajadores médicos que atienden la emergencia sanitaria por cuenta del coronavirus.

Lea también: Aumento de contagios de Covid-19 obliga a ampliar red de salud en Cundinamarca

Ante la situación de alerta que vive esa zona del país por cuenta del aumento de casos de esa enfermedad y el alto porcentaje de ocupación de camas UCI, las autoridades capitalinas aseguraron que para superar la crisis que se vive por la pandemia es necesario el apoyo entre regiones.

"Bogotá le ha dicho a las autoridades de ese departamento que estamos listos, que podemos ayudarles en cuatro frentes con el tema de teleexperticia para habilitar más camas UCI con el apoyo distante de nuestros especialistas", detalló Gómez.

"También con el banco de hojas de vida que formamos cuando estábamos en el pico de la pandemia y que hoy ponemos a su disposición para aquellas personas que todavía, por alguna razón, no han sido vinculadas", describió.

A esto se suman "nuestros cursos en línea, que sirvieron para ayudar a formar a miles de profesionales y técnicos en cuidado crítico respiratorio. También, tenemos la posibilidad de atender pacientes que sean remitidos vía aérea desde ese país", sentenció.

Lea acá: Hasta el 30 de noviembre se extenderá el aislamiento selectivo en Colombia

A pesar de que Bogotá alcanzó a tener una ocupación de camas UCI para covid-19 superior al 93% no colapsó la red de salud y, posteriormente tras superado el primer pico epidemiológico de la pandemia, se redujo esa cifra y se levantó la alerta roja que se había decretado. Hoy se acerca al 50%.

En Medellín, ese indicador está por encima del 80% pese a que han sido habilitadas decenas de nuevas camas para pacientes críticos. Antioquia tendrá ley seca y toque de queda durante el fin de semana festivo que está por empezar, en el que se celebra 'Halloween'.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.