Viruela del mono: confirman un nuevo caso en Colombia

Autoridades de salud confirmaron que el caso se registró en Bogotá.
Viruela del mono
Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Salud confirmó un nuevo caso de la viruela del mono en el país. El nuevo contagio se registró en la ciudad de Bogotá. Con este serían seis las personas detectadas con la enfermedad.

Según la entidad, se trata de una persona con antecedente de viaje a Europa y PCR positiva para viruela símica, que tuvo contacto estrecho con caso confirmado en Italia.

“El paciente confirmado luego de conocerse los resultados de laboratorio, actualmente se encuentra con manejo ambulatorio y aislamiento por 21 días”, explicó.

Dijo en un comunicado que, a partir de este momento se realiza una caracterización y seguimiento a sus contactos de la familia y amigos más cercanos.

En Colombia, a la fecha, han contraído esta enfermedad seis ciudadanos colombianos, de los cuales cinco han sido notificados en Bogotá y uno en Medellín.

“Del total de casos confirmados, cinco tienen antecedente de viaje a Europa y uno con nexo epidemiológico”, recalcó. Apuntó que la viruela símica o del mono puede presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas.

“En el caso de presentar síntomas o si se estuvo en contacto con un caso sospechoso, se debe establecer comunicación con EPS o acudir a un centro de salud”, señaló.

Advirtió que en la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas; sin embargo, no se puede descartar que se presenten complicaciones médicas e incluso la muerte en algunas personas.

“Por eso es importante consultar, insistir y valorar los factores de riesgo como antecedente de viaje o contacto estrecho (incluso sexual) con personas en donde la viruela símica es endémica o en países afectados por brotes”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.