Viruela del mono: 28 laboratorios trabajan en el diagnóstico en Colombia

Según el INS, la viruela símica también implica retos en el país.
Virus de la viruela del mono
Viruela del mono Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Salud, (INS) afirmó que son 28 los laboratorios que en Colombia están trabajando en el diagnóstico de la Viruela Símica o del mono en el país.

Según la entidad, 14 son Laboratorios Departamentales de Salud Pública, (LDSP) y 19 con capacidad de biología molecular ya fueron capacitados, donde se encuentran varias universidades con sus laboratorios.

“En los últimos años la filosofía del Instituto Nacional de Salud ha sido desarrollar capacidades en todo el territorio nacional para que los departamentos puedan cumplir con la obligación que les corresponde, por ley, respecto a la vigilancia, el diagnóstico y la respuesta ante emergencias en salud pública”, indicó.

Dijo que tras la pandemia se fortaleció la vigilancia epidemiológica.

“De esta manera, en la pandemia de covid19 se creó la red diagnóstica molecular más grande que haya existido alguna vez en Colombia”, destacó.

Lea: Vacunación covid en Colombia: Más de 3 millones dosis de Moderna están pendientes por llegar

Subrayó que en este caso, ante el nuevo brote de MonkeyPox, el INS rápidamente inició la capacitación de todos los laboratorios en territorio nacional y en paralelo ha estado capacitando laboratorios departamentales de salud pública y laboratorios colaboradores para que los departamentos tengan una capacidad de primera línea.

Resaltó que en la viruela del mono, el INS, tiene las directrices de la Organización Mundial de la Salud, que realizó la transferencia que no es otra cosa que la entrega del protocolo técnico, incluso de insumos y reactivos, para que nosotros en los laboratorios territoriales, en este caso el laboratorio de salud pública como el primero de ente territorial, tuviera la manera de hacer el diagnóstico y vigilancia de los casos sospechosos o confirmados de viruela símica.

Le puede interesar: Vacunación contra el covid-19: Más de 87 millones de dosis han sido aplicadas en Colombia

Los primeros laboratorios de salud pública entrenados para realizar el diagnóstico se ubican en los departamentos de Antioquia, Amazonas, Arauca, Atlántico, Casanare, Cesar, Guajira, Huila, Nariño, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca, Tolima y también en ese primer grupo está el distrito de Bogotá, que ya inició.

La capacitación está enfocada en el entrenamiento, preparado por el Instituto Nacional de Salud que en media hora les capacita específicamente en cómo tomar muestras, cómo transportarlas, cómo embalarlas y cómo realizar el diagnóstico y la lectura del resultado.

Según el INS, la viruela símica también implica retos porque no sólo es una enfermedad que se transmite por vía respiratoria, sino también por la dermis en contacto con fluidos y lesiones del enfermo.

“Así que el personal de salud y de laboratorio debe cumplir, como siempre, con todos los protocolos de bioseguridad y el adecuado uso de los elementos de protección personal”, manifestó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.