Vacunación covid en Colombia: Más de 3 millones dosis de Moderna están pendientes por llegar

Desde MinSalud dicen que estas vacunas garantizarán un mejor proceso de refuerzo para los colombianos.
Vacuna de Moderna
Vacuna de Moderna Crédito: Pixabay / WiR_Pixs

El Ministerio de Salud confirmó que a Colombia han llegado más de 105 millones de vacunas contra la covid-19 de los diferentes laboratorios de Pfizer, Sinovac, Janssen, AstraZeneca y Moderna.

El director de promoción y prevención, Gerson Bermont, afirmó que están pendientes por arribar al país 3.799.000 dosis contra la pandemia, tras haber quedado definidas con las diferentes casas farmacéuticas.

Destacó que este lote de vacunas hace parte de una negociación que adelantó el gobierno nacional con la farmacéutica Moderna por 10 millones de dosis de vacunas que se compraron.

“Estas vacunas ya deberían haber llegado pero estamos negociando para que estas últimas dosis lleguen con la última y mejorada tecnología de Moderna, que es una vacuna bivalente que ataca la variante Ómicron”, subrayó.

Lea: Vacunación contra el covid-19: Más de 87 millones de dosis han sido aplicadas en Colombia

Sostuvo que estas vacunas garantizarán un mejor proceso de refuerzo para los colombianos y que tendrá así mismo un período de vencimiento mayor.

“Se recibieron más de 17 millones de dosis por donaciones de países amigos como Estados Unidos, España y Canadá para fortalecer procesos como el de migración de la población venezolana que transitó por el país y que también fueron vacunados en este proceso”, sostuvo.

Lea más: Invima firmó acuerdo con Estados Unidos para fortalecer calidad de medicamentos

Bermont además aseguró que el nuevo gobierno tendrá una importante reserva de vacunas contra la pandemia.

“92 millones de dosis asignadas y está la gran reserva estratégica que le dejamos al nuevo gobierno para garantizar primeras dosis, completar esquemas y aplicar refuerzos a los colombianos en el marco del derecho fundamental a la salud que establece la Ley Estatutaria”, agregó.

Subrayó que los avances en el Plan Nacional de Vacunación permitieron que la mayor población esté protegida.

“En ese sentido tenemos un avance importante, 87 millones de dosis aplicadas, más de 42 millones de primeras dosis, más de 36 millones de esquemas completos. Toda la población migrante regular ha sido vacunada y más de 648.000 migrantes irregulares también han sido vacunados”, puntualizó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.