Vincular su número de teléfono a Facebook es una mala idea

Aunque esta medida es para reforzar la seguridad de la cuenta, la red social la está usando con otros fines.
Facebook
Facebook. Crédito: AFP

Actualmente una de las mejores fórmulas para proteger una cuenta de Facebook ante un posible hackeo es usar la medida de verificación de dos factores (2FA). Con este recurso, cuando el usuario inicia sesión en dispositivo nuevo, la plataforma le envía un mensaje con un código para ingresar.

Sin embargo, The New York Times, ha revelado que Facebook permite que cualquier persona busque a un usuario mediante su número de teléfono, el mismo fue suministrado a la plataforma por razones de seguridad.

Lea también: Gobierno sostiene que regular redes sociales sería inconveniente

Después de una ola de críticas en redes sociales, Facebook intentó calmar los ánimos de los usuarios que estaban molestos con esta revelación indicando que "tendría en cuenta los comentarios que sus usuarios han realizado sobre esta configuración".

De acuerdo con la revista Fast Company, el usuario que desee recuperar parte de su privacidad en Facebook debe ingresar la configuración de la res social y elegir la opción “Privacidad”. Allí podrá establecer quienes pueden buscar su perfil a través de su número de telefónico.

Cabe recordar que esta no es la primera polémica que Facebook enfrenta a causa de su manejo de los datos de sus usuarios. En 2018 la red social fue sido multada en el Reino Unido por permitir una "violación" de las leyes sobre protección de datos personales en relación con el escándalo de Cambridge Analytical.

Consulte también: ¿Facebook, Twitter y Google hacen lo suficiente contra las fake news?

Escándalo que estalló al conocerse que la consultora británica Cambridge Analytica (que cerró en mayo a raíz de esta crisis) utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de Facebook, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral del presidente de EE.UU, Donald Trump, en 2016.

El pasado julio, la Oficina del Comisionado de Información (ICO, siglas en inglés) notificó a la compañía estadounidense que tenía intención de aplicarle la multa más alta por el escándalo de Cambridge Analytica, que ofrecía servicios de mercadotecnia electoral.

"Entre 2007 y 2014, Facebook procesó información personal de usuarios injustamente al permitir que los que desarrollaban aplicaciones accedieran a su información sin un suficiente consentimiento claro e informado", señaló la ICO en un comunicado.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali