Maestro llama “generación de cristal” a sus estudiantes y desata dura polémica

Un alumno le estaba reclamando por su falta de método para dictar cálculo diferencial.

Para algunos maestros y alumnos, los espacios académicos por cuenta de una educación virtual no termina por convencerlos y sigue generando fisuras. En este contexto, es común ver videos donde se registra la poca disposición de los estudiantes y las reiterativas quejas de los profesores.

A propósito de este tema, recientemente se difundió en redes sociales una grabación sobre una discusión donde el maestro Miguel Ángel Cabello del Instituto Tecnológico de Acapulco en Guerrero (México), generó polémica al calificar a su clase como una “generación de cristal”.

Lea también: Preocupante cifra de profesores amenazados por dejar tareas durante pandemia, en Valle

Todo sucedió porque un estudiante le reclamó al docente de cálculo diferencial por sus métodos de enseñanza y sus “respuestas sarcásticas” ante su solicitud. Como muchos profesores, Cabello le recordó al joven sus estudios y sus diplomas, como la prueba 'irrefutable' de su conocimiento.

2¿Qué quieres?, tú crees que yo no extraño el pizarrón en las clases. (...) ¿Qué propones?, no te puedo regalar la calificación", le dice el profesor de cálculo al joven que le replica que él no quiere notas regalas, sino que busque otros mecanismos para enseñar.

Lea también: Profesor recibió sentido homenaje en clase virtual y acabó llorando

Sin embargo, en vez escuchar los argumentos del estudiante el profesor le aconseja pedir cambio de grupo. "Échenle ganas a lo que sigue, es lo que les pido, hay que meterle... Cuando peleen métanle argumentos. Generación de cristal que de todo se ofenden... como le van a hablar mal al niño. ¿ah?, no se les puede hablar mal", finalizó Cabello.

Aunque el maestro ha sido duramente criticado en las redes sociales por algunos usuarios, otros -principalmente profesores- lo defienden. La realidad es que el debate acerca de la forma en que se va a lograr una verdadera educación en medio la pandemia aún está por verse.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.