Variante Ómicron ya es dominante en Colombia: MinSalud

La variante ómicron ha sido detectada en ocho regiones de Colombia según indicó el Instituto Nacional de Salud.
Fernando Ruíz, exministro de Salud
Fernando Ruíz, exministro de Salud Crédito: Ministerio de Salud

La variante ómicron del coronavirus continúa extendiéndose por el mundo a una elevada velocidad mientras se registran cifras récord de nuevos contagios diarios en varias naciones y nuevamente se imponen restricciones cuando está a punto de cumplirse dos años de pandemia.

El pasado miércoles, Fernando Ruiz, ministro de Salud, anunció que la variante ómicron es dominante en el territorio colombiano y por ello señaló que se requiere adaptar las clínicas a esta realidad.

Mire también: OPS recomienda a colombianos a quedarse en casa si tienen gripa

"Tal como habíamos anticipado, a enero 2 más del 60% del mapa genómico de COVID-19 en Colombia es dominado por ómicron. Esto implica adaptar lineamientos a características clínicas de la variante", indicó el ministro Ruiz.⁦

A su turno, el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que la variante Ómicron está presente en ocho regiones de Colombia. Según evaluación del mapa genómico, los contagios por esta variante están en Antioquia, Valle del Cauca, Quindío, Bogotá, Córdoba, Bolívar, Magdalena y Atlántico.

El informe también señaló que en Colombia están circulando 11.369 secuencias de la covid-19, con 162 linajes donde se observa una mayor presencia de las variantes Delta y MU.

Lea además: Sistema de salud eventualmente no podrá manejar tantos infectados, experto sobre ómicron

En diálogo con La FM, Germán Escobar, viceministro de Salud Pública, manifestó que la prevalencia de la variante ómicron es una noticia que se debe tomarse con una "moderada preocupación" puesto que en las próximas dos semanas habrá un incremento de casos y se producirá un nuevo pico.

No obstante, el funcionario sostuvo que dicho aumento de contagios no se registrará con una "elevada severidad" y por ello no se espera que se eleven los registros de muertes y ocupaciones de camas UCI.

El viceministro Escobar, también indicó que se hará un comité con expertos para analizar la situación y así mismo determinar qué medidas en materia sanitaria se podrían tomar. Dichas acciones serían anunciadas por el ministro Ruiz en el transcurso del día.

El funcionario también hizo un llamado a endurecer las medidas de autocuidado y solicitó a la ciudadanía que asista a los puntos de vacunación.

¿Se debe mantener la presencialidad en colegios?

Escobar aclaró que se han evaluado las recomendaciones de organismos internacionales y se estableció que los colegios serían la última línea que debería cerrarse, puesto que no es un espacio de alta exposición o contagio.

En este sentido, precisó que en este momento los padres de familia están saliendo a las calles y por ello no se logra nada al cerrar los colegios. Además, indicó que el Gobierno Nacional ha estado promoviendo el regreso a clases de forma segura con vacunación.

Variante ómicron en el mundo

Estados Unidos, el país más enlutado del mundo con más de 832.000 fallecidos por covid-19, registró unos 600.000 nuevos casos. Estas cifras obligaron a posponer la gala de entrega de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero, mientras el festival de cine Sundance, previsto del 20 al 30 de enero en Utah, se realizará en línea.

En Perú, el país con la mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo (612 decesos por cada 100.000 habitantes en un país de 33 millones de habitantes), se registró el miércoles 8.687 nuevos casos confirmados en un día, la cifra más alta en ocho meses.

Debe leer: Ómicron en el mundo podría no bajar tan rápido como en Sudáfrica: OMS

Ante esta situación, el gobierno redujo los aforos en espacios cerrados y amplió el toque de queda nocturno para intentar contener esta nueva ola.

En Bolivia, se registraron el miércoles más de 10.000 nuevos contagios, un récord desde que empezó la pandemia, y las autoridades están especialmente preocupadas por la situación en la ciudad de Santa Cruz, epicentro de las infecciones, donde se teme que la situación se descontrol.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.