OPS recomienda a colombianos a quedarse en casa si tienen gripa

Gina Tambini indicó que hay una alerta ante la nueva variante ómicron y los contagios que hay en el país.
En Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio.
En Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio. Crédito: Colprensa

En las últimas horas, Colombia ha venido aumentando los casos de covid-19 con más de 12.000 personas en 24 horas. Ante este incremento, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los ciudadanos al auto-cuidado y el aislamiento responsable.

La representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, indicó que "todos estamos en alerta por esta nueva variante ómicron de covid-19 que, por ciertas características, tiene la capacidad muy alta de propagación. Los datos ya muestran que se puede replicar muy rápido, en un lapso de dos a tres días".

Puede leer: Sistema de salud eventualmente no podrá manejar tantos infectados, experto sobre ómicron

Asimismo, hizo un llamado a las personas que todavía no se han vacunado o no tienen el esquema de vacunación completo "a que lo hagan, porque eso es importante. Eso ayuda a que la enfermedad sea menos severa y tenga menores complicaciones".

Destacó que "las medidas de protección especial como el uso de tapabocas, el distanciamiento, el lavado frecuente de manos también son importantes a la hora de contrarrestar el contagio masivo del covid-19".

De interés: Variante ómicron: ¿Cómo ha golpeado a América Latina y EE.UU.?

Señaló, en ese sentido, que es necesario cortar con la cadena de transmisión dada la presencia de la nueva variante. "Si tenemos dolor de garganta y malestares muy similares a la gripa, es mejor quedarse en casa", señaló Tambini.

En cuanto al teletrabajo, indicó que sería recomendable, según el tipo de actividad: "Las medidas no farmacológicas ayudan a la disminución. Dependiendo de la actividad, se puede optar por el teletrabajo. Es recomendable evitar exponer a la gente en el transporte masivo, pero eso depende de la actividad económica".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.