Sistema de salud eventualmente no podrá manejar tantos infectados, experto sobre ómicron

La cifra de casos diarios de covid-19 en el territorio estadounidense llegó a un millón esta semana.
se conoció el primer caso de Ómicron en santa Marta
Crédito: Cortesía

En los últimos días el aumento en los casos de coronavirus por cuenta de la nueva variante de ómicron han preocupado a la población mundial, hecho que también ha afectado a Estados Unidos con cerca de un millón de casos positivos en una semana.

Amesh Adalja, Investigador principal del Centro de Seguridad Sanitaria de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad John Hopkins, en entrevista con La FM, comentó que la alarmante cifra de casos covid en el territorio estadounidense era de esperarse.

"Cabe resaltar que el millón de casos positivos no fueron en un día sino a través de una semana, por eso esta cifra no debería sorprendernos porque ómicron es una variante que se transmite más rápido y afecta incluso a quienes han sido vacunados", comentó.

Con respecto a la peligrosidad de esta variante, el investigador asegura que ómicron es más infecciosa pero menos letal.

"El hecho de que el virus se transmita más, aunque no te mande al hospital y no te mate, infecta a más personas y el sistema de salud eventualmente no podrá manejar tantos infectados", indicó.

Asimismo, aseguró que estarán próximos a llegar a un nuevo pico en Estados Unidos por cuenta del cambio en el ciclo de esta variante, que es de semanas y no de meses como las anteriores.

Para las personas que aún no se han vacunado, la posibilidad de hospitalización tras tener el virus es muy alta, indica Adalja.
"El covid va a encontrar y va a infectar a todas aquellas personas que no están vacunadas, y si te infecta el covid, puede que termines hospitalizado y vas a terminar utilizando la cama de una persona que lo necesita", ratificó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.