Colombia estaría cerca de superar el cuarto pico por variante ómicron: MinSalud

El director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud dice que siguen bajando las cifras de contagiados y víctimas por el virus.
Aglomeración en Transmilenio en medio de tercer pico de coronavirus
Aglomeración en Transmilenio en medio de tercer pico de coronavirus. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud confirmó que Colombia da pasos importantes que permiten anunciar que ya se empieza a superar el cuarto pico de la covid-19 generado por la variante ómicron.

En medio del informe del avance de la pandemia que se presentó desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), el director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández, señaló que se destaca la dominancia de la variante ómicron y la disminución de la positividad de personas contagiadas.

En contexto: Afectación por variante ómicron en Colombia bajaría en dos semanas: Minsalud

“Todo parece indicar que avanzamos con consistencia hacia la superación del cuarto pico a nivel nacional” indicó el funcionario.

Agregó que en los informes recopilados en el sistema de salud, se encontró una tendencia a la disminución del número de casos desde el inicio de síntomas.

“Hemos visto una reducción en el número de casos hasta en los reportes de personas mayores de 60 años u otros grupos priorizados", precisó.

Le puede interesar: Antioquia superó los 18.000 muertos por coronavirus

Fernández subrayó que a pesar de las cifras presentadas en los últimos días evidencian una disminución de contagios y víctimas, se debe tener prudencia ante la posible aparición de nuevas variantes de la covid-19.

“Con la prudencia que la pandemia nos ha enseñado a tener, todavía no sabemos cuál podría ser el comportamiento de la sub-variante AB2, que es una sub-variante de ómicron, por lo que se tiene una gran incertidumbre”, dijo.

El experto apuntó que la cifra de contagios y covid-19 por la variante ómicron seguirá descendiendo de forma lenta en los próximos días.

“Dado el comportamiento asincrónico que el pico ha tenido en el territorio nacional, es posible que tarde un poco más en caer en algunas regiones, pero podemos afirmar con prudencia que estamos cerca de superar a nivel nacional el cuarto pico”, indicó.

Lea también: Hallan un nuevo mecanismo que es inmune contra el coronavirus

Fernández anunció que la próxima semana se expedirá un nuevo lineamiento de ruta de articulación, para la gestión de posibles casos de covid-19 en el entorno educativo.

El documento está siendo diseñado además por el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Educación.

“El documento permitirá contribuir aún más a la presencialidad necesaria del sector educativo; ratificar las funciones de vigilancia epidemiológica y respuesta inmediata que ya existen; articular a los actores del sector educativo y recordarles su responsabilidad de encender alarmas que permitan la respuesta del sector salud”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.