Antioquia superó los 18.000 muertos por coronavirus

La letalidad en Medellín es del 1,9 %, siendo Santa Cruz, La Candelaria y Aranjuez, las tres poblaciones con más muertes.
En Antioquia hay 52.185 casos activos de coronavirus.
En Antioquia hay 52.185 casos activos de coronavirus. Crédito: AFP.

Antioquia alcanzó las 18.005 personas muertas por complicaciones derivadas del covid-19 en los casi dos años de la pandemia, luego de los 21 fallecidos del más reciente reporte de las autoridades de salud.

Los decesos equivalen a la población de municipios como Salgar o Anorí, y cinco veces más que los habitantes de San José de la Montaña, según las cifras de Planeación Departamental.

Más información: Alerta roja hospitalaria en Antioquia por contagios de covid-19

La letalidad en Medellín es del 1,9 %, siendo Santa Cruz, La Candelaria y Aranjuez, las tres poblaciones con más muertes por coronavirus.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, dijo que la próxima semana se levantaría la alerta roja hospitalaria debido a la reducción en los contagios diarios y los pacientes críticos por el virus.

"Venimos estudiando la dinámica. Ha tenido un efecto positivo y creo que pronto podremos anunciar el levantamiento de la alerta roja para ir avanzando cada vez más en esa normalidad, que ojalá se vaya dando no solo en Antioquia sino en Colombia", señaló el funcionario.

Lea además: Presuntos veedores 'antivacunas' impidieron vacunación contra covid en Antioquia

La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está en el 88%, con 1.003 camas activas. Solo el 30% de los pacientes críticos son confirmados o sospechosos del virus y los demás tienen otras patologías no transmisibles, sufrieron accidentes o hechos violentos. Medellín, Rionegro, Envigado, Bello e Itagüí tienen ocupaciones por encima del 90%.

La Seccional de Salud consideró que se está superando el pico de la pandemia por la variante ómicron, periodo en el que se superaron los 7.000 positivos en un día.

La declaratoria de la alerta roja no implicó restricciones a los procedimientos no urgentes sino que preparó a las EPS para ampliar la capacidad UCI en caso de ser necesario, incluso, hasta las 1.200 camas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.