Afectación por variante ómicron en Colombia bajaría en dos semanas: Minsalud

​​​​​​​El Gobierno Nacional afirmó que en la atención de la pandemia ha invertido 3.500 millones de euros.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, se mostró optimista por la evolución de la pandemia de la covid-19 en el país, al revelar que en dos semanas bajarían las cifras de personas contagiadas y víctimas por de la variante ómicron.

En el marco del VII Diálogo Político de Alto Nivel de Colombia con la Unión Europea, el funcionario anunció que Colombia se debe plantear nuevos retos en torno a la atención de la enfermedad.

“Tenemos una afectación prácticamente de todo el país, y estamos bajando la afectación, por lo cual esperamos que en dos semanas bajemos”, indicó el alto funcionario.

Lea además: Hallan un nuevo mecanismo que es inmune contra el coronavirus

Agregó que la expectativa está puesta en el desarrollo de la pandemia a nivel mundial, que puede seguir teniendo una afectación en Colombia.

“Por supuesto se tiene incertidumbre de lo que vendrá después”, aseguró. En el evento donde además estuvo presente la vicepresidenta y canciller de la República, Marta Lucía Ramírez, permitió que el Gobierno destacara las inversiones que ha realizado en la atención de la pandemia.

“Colombia ha hecho un esfuerzo gigante para la atención de la población, a la fecha se han invertido 3.500 millones de euros en la pandemia, esto significó expandir nuestra capacidad de atención UCI, de 5.346 camas a 13.200 en un período menor a un año”, sostuvo.

Vea también: OMS cree que Europa está en situación "única" para controlar la pandemia

Resaltó que además se ha tenido una atención con equidad para toda la población colombiana. “Logramos crecer en atenciones en todo el país, y el principio de equidad ha sido fundamental, ningún colombiano ha tenido acceso preferencial a una cama UCI, nosotros centralizamos todo en cada territorio y las decisiones se tomaron independientemente del estrato, profesión, o demás, todos tuvieron acceso y unificadas las camas de todo el país bajo los mismos criterios”, dijo.

Ruiz subrayó los avances que se han tenido por lograr que Colombia vuelva a tener una producción de vacunas. “Antes de que termine el Gobierno, en Colombia quedará una política de Estado de Soberanía y Seguridad Sanitaria, por lo que el país deberá desarrollar unas bases para unos mínimos de producción que con los que se pueda enfrentar futuras pandemias teniendo una mejor atención de las mismas”, señaló.

Le puede interesar: ¿Por qué no es necesario usar guantes para vacunar contra la covid-19?

El ministro Ruiz, en la presentación de estos avances del gobierno, le solicitó a los representantes de la Unión Europea, una mayor transferencia de tecnologías y estrategias que permitan avanzar en los proyectos de país.

“Quiero agradecer también la generosidad de la Unión Europea, hemos asegurado a hoy 17 millones de vacunas donadas a través de la gestión de la Cancillería, de esta cifra, el 58% ha sido donación de la UE”, añadió.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.