El primer caso de la variante Delta de covid-19 llegó al Tolima

Se trata de una mujer entre los 25 y 30 años de edad ubicada en Ibagué. Según la dependencia, la paciente se encuentra estable.
Variante Delta en Tolima
Variante Delta en Tolima Crédito: Secretaría Salud Cúcuta

La Secretaría de Salud del Tolima confirmó este lunes el primer caso de la variante Delta del covid-19 en este departamento. Se trata de una mujer entre los 25 y 30 años de edad, de la ciudad de Ibagué. Según la dependencia, la paciente se encuentra estable.

Jorge Luciano Bolívar, secretario de Salud, dijo que este primer caso enciende las alarmas de las autoridades y deja en evidencia la necesidad de fortalecer nuevamente las medidas de autoprotección.

Lea también: EMA da visto bueno para tercera dosis de vacuna de Moderna para población.

“Queremos informar que ya es confirmado, tenemos la variante Delta del covid-19 en Ibagué. Esto nos hace un llamado de atención y nos obliga a que fortalezcamos aún más las medidas de bioseguridad, como el uso de tapabocas, el distanciamiento físico y la toma de muestras”, señaló el funcionario.

Igualmente, las autoridades de salud en el departamento establecen estrategias para intensificar las jornadas de vacunación contra el coronavirus. Las acciones tienen como propósito reducir el impacto del próximo pico de la pandemia, que según los pronósticos, sería entre la tercera y cuarta semana del mes de noviembre.

“La vacunación también nos ayudará a combatir esta nueva variable que se encuentra ya en el Tolima. Debemos cuidarnos más porque tenemos una variante que es mucho más agresiva”, agregó Bolívar.

Vale recordar que el Tolima está cerca de alcanzar la denominada inmunidad de rebaño. El Plan Nacional de Vacunación establece que para llegar a ese punto debe inmunizarse el 70% de la población, que para el caso de este departamento serían 937.999 habitantes.

En otras noticias: Eliminatorias de Colombia en Barranquilla fueron caldo de cultivo para covid: Minsalud

El más reciente informe muestra que hasta el momento el 60% de los tolimenses, es decir, 561.936 personas, tienen completo su esquema de vacunación contra el covid-19. Mientras que el 75% de la población, 704.312 ya ha recibido al menos una dosis.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.