Sector privado ya ha aplicado el primer millón de vacunas contra la covid-19

Los empresarios invirtieron más de $200.00 millones en la adquisición, logística y aplicación de las vacunas de Sinovac.
Vacunación a trabajadores por parte del sector privado
Vacunación a trabajadores por parte del sector privado Crédito: Cortesía de la Andi

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) informó que a través de la iniciativa ‘Empresas por la Vacunación’ se han vacunado contra la covid-19 un millón de ciudadanos en el país.

Al respecto, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, manifestó que, “a comienzos de julio comenzó la vacunación por parte de las empresas a sus trabajadores. La tarea fue titánica y hoy se logra un hito tras la aplicación del primer millón de biológicos".

A renglón seguido, explicó que “este primer millón de dosis aplicadas es la materialización de un plan que unió a todos los sectores productivos, empresas grandes, medianas y pymes que aunaron sus esfuerzos para que de forma colaborativa se acelerará la vacunación y así enfrentáramos este gran desafío que nos implicó la pandemia”.

Le puede interesar: Variante B.1.621 hallada en Colombia es clasificada como de interés mundial

“Hoy este proceso avanza a toda marcha aportando por parte de las empresas a la consecución de la tan esperada inmunidad de rebaño, en coherencia con su compromiso de contribuir a la estabilidad social y económica del país”, agregó.

Cabe recordar que las compañías que se aliaron a la estrategia compraron más de dos millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 para varios grupos de la población colombiana, priorizados por su vulnerabilidad y condición de riesgo.

“Desde el inicio mismo de la pandemia adelantamos varias acciones para lograr atender algunas de las necesidades más urgentes, entre estas la de apoyar el Plan Nacional de Vacunación, para proteger muchas vidas. Todo esto se vio materializado en la aplicación de las vacunas”, afirmó el presidente de la Andi.

Lea también: Aproximadamente 3.5 millones de colombianos faltan por segunda dosis de vacuna Moderna

La iniciativa, que no solo acogió a las empresas afiliadas a la Andi, ha sumado a distintos sectores económicos que invirtieron más de $200.00 millones en la adquisición, logística y aplicación de las vacunas de Sinovac de manera gratuita para sus empleados, familiares de los mismos, clientes y zonas de influencia de las compañías.

Mac Master concluyó que “la lucha contra esta pandemia es un compromiso de todos y, por eso, también es importante que los ciudadanos asuman con responsabilidad los deberes que les corresponden: concientizarse de la necesidad de aplicarse las dosis de la vacuna en los márgenes establecidos, así no solo preservar nuestra vida y la de nuestras familias, sino también apoyamos la salud pública de país”.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente