MinSalud enfatiza priorización de la enfermedad cerebrovascular como comorbilidad ante el covid-19

Quienes han sufrido un accidente cardio vascular tienen riesgo de presentar cuadros graves o muerte, en caso de contagio por covid-19.
Imagen de referencia.
Crédito: RCN Radio.

El Ministerio de Salud enfatizó que en este momento en el país se avanza en la inmunización contra el covid-19 de los grupos con comorbilidades en los que se incluye la enfermedad cerebrovascular. La entidad señala que de acuerdo con la evidencia, quienes han presentado un accidente cardio vascular tienen riesgo de presentar cuadros graves o muerte, en caso de contagio por covid-19.

Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles, indicó que “las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular han sido priorizadas en el Plan Nacional de Vacunación; para poder recibir la vacuna deben estar incluidos en el aplicativo Mi Vacuna y esto lo hace la EPS de acuerdo con el diagnóstico que ha hecho el profesional tratante”.

Lea también: Colombia recibe nuevo lote de vacunas de AstraZeneca

La funcionaria agregó que “el accidente cerebrovascular es una de las cinco causas más importante de mortalidad en el país, de hecho, en el 2019 esta condición representó 15.882 muertes y se considera y así lo demuestra la evidencia de alto riesgo para presentar cuadros graves o muertes en caso de contagio por covid-19”.

Manifestó también que “el accidente cerebrovascular se produce porque se interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro, de esta manera se pierde el suministro de oxígeno y nutrientes, y ello produce un daño en el tejido cerebral que en algunas ocasiones es irreversible”.

Le puede interesar: El coronavirus aumentó los trastornos mentales en Colombia

La subdirectora de Enfermedades No Transmisibles, se refirió también a los síntomas más comunes de un accidente cerebrovascular:

El síntoma más común del accidente cerebrovascular es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara. Otros síntomas consisten en confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de la conciencia”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.