Realizarán vacunación puerta a puerta en Bucaramanga contra el covid-19

Las jornadas se llevará a cabo en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Imagen de referencia.
Crédito: AFP.

Como una estrategia para avanzar en el proceso de vacunación contra el covid-19, la ciudad de Bucaramanga se convertirá en la primera del área metropolitana en iniciar el proceso de inmunización casa a casa.

Con un equipo de vacunadores extramurales recorrerán toda la localidad en especial los sectores más apartados.

Le puede interesar: Este es el balance de las manifestaciones en Bucaramanga

Según el secretario de salud, Juan José Rey, se llegará a los barrios más vulnerables y serán 10 equipos del Instituto de Salud de Bucaramanga.

“Vamos a firmar un convenio con el Instituto de Salud de Bucaramanga para poder tener esta vacunación extramural en los grupos vulnerables, muchos sectores donde la comunidad nos está pidiendo realizar proceso de inmunización”, dijo Rey y dio a conocer que dicha jornada de vacunación se empezarán a realizar desde el 15 de agosto.

“Esta jornada es un frente de equidad y de responsabilidad social, ya apropiamos los recursos, ya tenemos aprobado el proyecto por planeación de la Alcaldía, en este momento estamos en la fase jurídica”, indicó el secretario de salud de Bucaramanga.

Lea aquí también: Mujer hacía pasar a su hija por discapacitada para pedir limosna en Bucaramanga

El funcionario explicó que en la jornada casa a casa se usarán dosis de la vacuna Moderna y dentro de las personas priorizadas serán personas con alguna discapacidad y familias de zonas vulnerables que no han podido trasladarse a hacer parte del proceso de inmunización.

Bucaramanga tiene la meta de llegar a la inmunidad de rebaño en el mes de noviembre y adelanta diferentes estrategias para llegar a más población en el proceso de inmunización.

Las autoridades en Santander anunciaron que recibieron un nuevo lote de vacunas de Moderna, son más de 26 mil dosis para continuar con el proceso de inmunización de los ciudadanos que faltan por recibir sus dosis contra la covid-19.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.