Minsalud defiende eficacia de las vacunas contra el coronavirus

La entidad aseguró que estudios realizados respaldan la efectividad y seguridad de los biológicos.
Vacunación contra covid-19 en el Movistar Arena, en Bogotá
Vacunación contra covid-19 en el Movistar Arena, en Bogotá Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud y Protección Social informó este lunes que la cartera, junto con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), adelanta un programa vigilancia sobre efectos adversos posteriores a la aplicación de todas las vacunas contra la covid-19 que están aprobadas en el país.

Mire además: Personas con comorbilidades ya no necesitan estar priorizadas en Mi Vacuna

En un comunicado, el Ministerio detalló que, tras cuatro meses del inicio del Plan Nacional de Vacunación, los estudios han demostrado que "todas las vacunas que hacen parte del portafolio de Colombia, además de efectivas, son seguras".

Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud, señaló que en el análisis, en el que se incluyeron 13 millones de dosis aplicadas, hasta el 15 de junio: "encontramos que la ocurrencia de eventos adversos posteriores a la vacunación es menor de 0,07 %. La tasa de reporte muestra que esto es equivalente a 62 personas por cada 100 mil dosis aplicadas”.

Vea también: Médicos piden acciones para impedir que variante Delta llegue a Colombia

Según el ministerio, el 92 % de los efectos adversos son leves y de muy baja frecuencia en su mayoría. Además, añade, no se encontraron diferencias importantes en la seguridad entre las vacunas examinadas.

Por su parte, Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio, señaló que si una persona llega a sentirse mal después de ser vacunada, debe consultar los servicios de salud en un centro médico.

Consulte además: ¿Cuál es el riesgo real de las variantes Delta y Delta Plus del coronavirus?

"Los casos graves llegan a la secretaría de salud departamental o distrital, donde debe existir un grupo de expertos que evalúan el caso, recopilan toda la información, establecen si tal situación de salud posterior a la vacunación es atribuible o no a la vacuna", detalló el ministerio de Salud.


Temas relacionados

WhatsApp

Nueva función de WhatsApp: Así podrá optimizar tareas y ahorrar tiempo en los grupos

La opción @all facilitará los avisos masivos y mejorará la organización en los chats grupales.
La nueva función @all permitirá que todos los miembros de un grupo reciban el mismo mensaje al instante.



Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento