Colombia evalúa aplicación de una tercera dosis de vacuna Sinovac

El presidente Duque indicó que un equipo epidemiológico revisa las recomendaciones por parte de expertos.

El presidente Iván Duque reveló este martes que, en las últimas horas, se conoció un estudio que plantea la posibilidad de aplicar una tercera dosis de la vacuna china Sinovac.

Por lo tanto, ya hay un equipo epidemiológico que está analizando la evidencia científica publicada por la casa farmacéutica e, incluso, recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Nosotros tenemos un equipo de epidemiólogos que analiza todo esto semanalmente y diariamente. También estamos en contacto con la Organización Mundial para la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y, si la evidencia científica nos muestra que después de cumplida la segunda dosis de Sinovac se requiere un refuerzo, pues nosotros por supuesto estaremos evaluando esa consideración", aseguró el mandatario.

De acuerdo con el jefe de Estado, "han salido unos estudios interesantes esta mañana y los estaremos analizando hoy con el equipo de expertos y lo que yo puedo decir es que si ya tenemos algo concluyente y, además tenemos estas recomendaciones de la OMS, y de la casa farmacéutica, todo lo que sirva para proteger y salvar vidas nosotros (como Gobierno) siempre lo consideraremos".

Recientemente se conoció un estudio publicado en medRxivos, los anticuerpos desencadenados por la vacuna COVID-19 de Sinovac Biotech "disminuyeron por debajo de un umbral clave a partir de unos seis meses después de una segunda dosis para la mayoría de los receptores, aunque una tercera inyección tuvo un fuerte efecto de refuerzo".

El estudio señala que "una tercera dosis, por su parte, administrada con un intervalo de seis a ocho meses después de la segunda dosis, provocó un fuerte aumento de la respuesta inmunitaria".

Entre tanto, el presidente Duque reiteró el llamado a los colombianos para que se vacunen recordando que en municipios menores a cien mil habitantes ya se pueden vacunar a toda la población mayor de 18 años.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.