Carné electrónico para control de vacunados covid: Minsalud explica sus alcances

El código podría ser requerido a la entrada de estadios, restaurantes y en los aeropuertos nacionales e internacionales.
Tarjeta de movilidad o carnet electrónico sobre vacunados anticovid en Chile
Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que su cartera está trabajando en el desarrollo de la aplicación o 'carné electrónico' que reconocerá con un código QR a quienes se hayan vacunado contra la covid-19.

Este 'carné electrónico' servirá de control de vacunados covid y podría ser requerido para el ingreso a eventos masivos, bares, restaurantes, así como para vuelos nacionales e internacionales.

Lea también: Colombia estudia la posibilidad de aplicar tercera dosis de vacuna Sinovac

"Nosotros estamos ya muy avanzados en un registro electrónico, a través de un código QR (...) Cada colombiano va a tener su código en una aplicación del Ministerio de Salud muy segura. Allí se va a poder leer a la entrada de los estadios, los restaurantes, en los aeropuertos nacionales e internacionales, para poder establecer más allá de un documento en papel- si la persona está vacunada", explicó Ruiz en una entrevista para la Voz de América.

De acuerdo con el ministro de Salud, la funcionalidad de este código es "poder verificar su vacunación. Este es un mecanismo de registro y también eventualmente se podrá utilizar como un mecanismo de control, para poder asegurarse de que las personas que entren a un evento sean personas inmunizadas", descartando que se trate de una forma de presionar a los colombianos a que se vacunen.

Por su parte, el presidente Iván Duque aseguró que es una medida que avanza en el mundo y que permitirá tener un control sobre las personas que ya se han vacunado contra la covid-19.

Le puede interesar: Colombia y Estados Unidos comparten el anhelo de ver a Venezuela en democracia: Duque

"El mundo, en algún momento, va a tener que llegar a un pasaporte de vacunación y más que sea un tema de acceso a eventos, como está pasando en países como Francia. Yo creo que todo colombiano que se va vacunando debe tener no solamente su carné de vacunación en la billetera o a la mano, sino que también lo que queremos es que, a través de la aplicación Coronapp, las personas puedan tener también ese acceso a información"., dijo el mandatario.

El presidente Duque señaló que "si es requerida la información, inclusive en espacios privado, los ciudadanos tengan esa herramienta a disposición".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.