Vacunación anticovid podría avanzar en septiembre con llegada de nuevas dosis

Quedaron proyectadas las fechas en las que se espera que Colombia reciba nuevas dosis para el Plan nacional de Vacunación anticovid.
Llegada de vacunas de Astrazeneca
Crédito: Ministerio de Salud

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que la proyección del Gobierno de llegada de vacunas a Colombia durante este mes de septiembre es de 12.751.450 de vacunas de distintas famacéuticas.

El funcionario señaló que tras una serie de reuniones con los directivos de las distintas farmacéuticas, quedaron proyectadas las fechas en las que se espera que Colombia, reciba nuevas dosis para el Plan nacional de Vacunación contra la covid-19.

Lea también: Colombia contará con vacunas de Moderna para segundas dosis, la próxima semana

“Para el mes de septiembre tenemos confirmada la llegada de 12.751.450 de vacunas al país, de las cuales, 1.356.030 serán de Pfizer; 1.108.000 de AstraZeneca; 4.080.000 de Moderna; 2.000.000 de Janssen; 998.420 de Covax-Pfizer; 2.092.000 de Covax-Sinovac; y 1.117.000 donación del Gobierno de España”, indicó.

El ministro destacó que este miércoles arribarán al país 339.300 vacuna de Pfizer sumado a las 700.000 dosis de AstraZeneca que también estarán llegando a Colombia en el transcurso del día.

En materia de las vacunas de Moderna, Ruiz afirmó que esta semana estarán llegando 1.275.000 vacunas de Moderna a Colombia, saliendo desde la ciudad de Memphis en los Estados Unidos.

Subrayó que en la tercera semana de septiembre 1.402.500 de vacunas Moderna arribarán a Colombia mientras que la cuarta semana se esperan otras 1.400.000 de dosis, quedando pendiente nuevas fechas para el resto de vacunas.

Lea también: Colombia suma 1.637 nuevos contagios de Covid-19

“Buscamos que todos los entes territoriales, EPS, IPS y ciudadanos impulsemos fuertemente el Plan Nacional de Vacunación en el cual ya tenemos abiertos todos los grupos de edad y necesitamos avanzar fuertemente”, sostuvo.

Le puede interesar: Renuncian dos funcionarias de MinTIC tras escándalo de contrato con Centros Poblados

El funcionario confirmó, además, que se está estudiando la evidencia científica relacionada con la posibilidad de combinar vacunas de diferentes compañías farmacéuticas para la aplicación de la tercera dosis y no para la segunda vacuna.

No la hemos descartado. Existe y algunos países la han venido implementando. La línea que tenemos con el Comité de Vacunas y el Comité de Expertos es no combinar vacunas para la segunda dosis, pero se podría dar en el escenario de la tercera dosis”, aseguró.

El ministro Ruiz ratificó que la dosis de refuerzo de vacunas contra la covid-19 es para personas inmunosuprimidas o condiciones específicas como trasplante.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.