Este jueves iniciará en Antioquia la vacunación a adultos mayores

Las nuevas dosis serán enviadas al Urabá y al Bajo Cauca.
Las autoridades indicaron que la vacunación avanza en la medida que llegan las dosis.
Crédito: Colprensa

Llegaron a Antioquia 21.167 dosis de la vacuna anticovid de Sinovac, como parte del segundo lote de dosis enviadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia.

Al no requerir ultracongelación como las vacunas de Pfizer, estos biológicos serán trasladados al Urabá y al Bajo Cauca antioqueño, para inmunizar al personal de la salud que está en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de esa región.

Lea también: Contraloría le pone la lupa a listas de vacunación anticovid, para evitar 'colados'

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció que este jueves iniciará la vacunación a los adultos mayores y a los trabajadores que están en la primera línea de contención de la pandemia, en tres municipios de estas dos regionales.

"Vamos a iniciar la vacunación en tres municipios que tienen Unidades de Cuidados Intensivos (UCI): Apartadó, Turbo y Caucasia. De manera simultánea y esto es muy importante, vamos a comenzar la aplicación a la población mayor de 80 años", señaló.

De ese lote de Sinovac, 10.061 vacunas serán para el sector salud y 11.106 para los adultos mayores de 80 años que están en centros de larga estancia de 89 municipios del departamento.

Antioquia está a la espera de la llegada 6.828 nuevas dosis de Pfizer, de las cuales 3.725 irán a las once IPS que iniciaron la semana anterior la inmunización. Las demás se repartirán de la siguiente manera: 70% para Medellín y 30% para el resto del departamento.

Le puede interesar:Conmoción en Bucaramanga por joven que apareció muerta en una obra

Cabe mencionar que Antioquia suministró 6.567 vacunas contra el coronavirus a igual número de profesionales que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Así las cosas, se administró la totalidad de los biológicos enviados por el Gobierno. El primer lote fue de 6.570 dosis, pero tres no se pudieron aplicar por errores en el proceso de disolución.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali