Gremio de las EPS culpa a usuarios por demora en vacunación contra el coronavirus

Según Acemi, los usuarios no actualizan sus datos.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

El gremio de las EPS se defendió de las acusaciones del Ministerio de Salud, que señaló que estas entidades y las IPS desconocen las bases de datos de la población que tiene afiliados, lo que está retrasando la vacunación nacional contra la covid-19.

El director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, afirmó que entre el 25% y el 30% de las personas priorizadas no aparecen para vacunarse contra el virus.

Dijo que las EPS y las IPS deben conocer a su población, pero que el Ministerio de Salud ha encontrado que entre un 25 y un 30% de las personas no son identificadas o no se conocen.

Lea más: Estalla escándalo en vacunación: lista de colados es de 395 personas

Ante estas críticas, el presidente de Acemi, Gustavo Morales, afirmó que la principal dificultad está centrada en la falta de actualización de la base de datos personal de los usuarios, que han cambiado de números telefónicos pero también el domicilio de su residencia.

“La vacunación por agendamiento ha resultado un éxito, la gente esta muy contenta cuando recibe la llamada, acude a su cita, lo que quiere decir que hay una relación muy cercana entre la EPS y el usuario. Los datos están actualizados y los que no estaban los actualizaron a tiempo en la gran mayoría de los casos”, indicó.

En ese sentido, señaló que un porcentaje de las personas no tienen sus datos actualizados, por lo que es difícil llegar a ellas.

“Etas situaciones que se han establecido como la posibilidad de acudir al puesto de vacunación sin agenda, no desdicen que las EPS están muy cercana a sus usuarios lo ha citado y atendido bien”, dijo.

Precisó que desde ese gremio le apuntan a celebrar las cosas positivas, en el marco del Plan de Vacunación. “Vemos que eso es más importante, en lugar de estar criticando lo que ha salido bien en gran parte del territorio colombiano”, dijo.

Por su parte, Elisa Torrenegra, presidenta de Gestarsalud, el gremio de las EPS del régimen subsidiado, señaló que la actualización de los datos de contactos es muy importante para ofrecer un buen servicio en salud a los usuarios.

“En el caso del régimen subsidiado hay población como en todas que la actualiza tan pronto cambia el número, pero hay otra que ni siquiera se acuerda de actualizar esa información a su EPS. Se han hecho los mensajes y publicidad necesaria, pero hay personas que aún no lo han hecho”, dijo.

Destacó que en las EPS del régimen subsidiado se viene trabajando con otras entidades para mantener actualizados esos datos.

“Hay población que emigra a las casas de familias y cambian su domicilio pero no avisan, por lo que siempre la decisión de la persona que debe entregar estos datos. No es responsabilidad de la EPS o IPS de obligar al usuario a vacunarse y revelar su información", dijo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.