Descubren una estrategia para tratar la sordera producida por quimioterapias

La pérdida de audición es uno de los efectos secundarios más frecuentes de los tratamientos del cáncer.
Quimioterapia - Paciente - Médico
Quimioterapia - Paciente - Médico Crédito: Ingimage

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto una nueva estrategia que puede resultar eficaz para el tratamiento de la sordera causada por el platino que se utiliza en algunas quimioterapias contra el cáncer.

La pérdida de audición es uno de los efectos secundarios más frecuentes de los tratamientos del cáncer con derivados del platino, y puede ser de moderada a grave en función de la edad del paciente o de la dosis recibida, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), que ha señalado que los efectos más negativos se producen en niños.

Le puede interesar: China detecta el primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos

Ahora, un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIB) -un centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid- ha demostrado en un modelo animal la eficacia terapéutica de una molécula (la LPT99) para el tratamiento de la sordera producida por esos derivados.

Los resultados del estudio han sido publicados en la revista "Clinical and Translational Medicine", ha informado el CSIC en una nota de prensa difundida.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha dado el visto bueno a los ensayos clínicos con esa molécula, que contiene un novedoso derivado de" piperazinadionas", una familia de moléculas que han demostrado tener un potente efecto inhibidor de la muerte celular programada en los ensayos previos.

Lea además: No descuide los síntomas estomacales; pueden estar ocultando un cáncer

“Nuestro trabajo ha confirmado, primero, que es una molécula segura, sin toxicidad in vivo, y, segundo, que los animales que recibieron una terapia con administración en el interior del oído de esa molécula presentaron mejor audición", ha explicado la investigadora Isabel Varela Nieto, del IIB-CSIC-UAM.

Los resultados, según la investigadora, sugieren una nueva diana terapéutica y apuntan a esa molécula como un fármaco con potencial para su traslación a la clínica.

“A diferencia de otros posibles efectos de la quimioterapia con ese tipo de derivados, la pérdida de audición es irreversible porque las células sensoriales del oído interno no se regeneran; creemos que es importante encontrar formas de evitar el daño en la audición sin interferir con el tratamiento del cáncer”, ha manifestado la investigadora del CSIC.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.