Gobierno alerta por restricciones de Europa a exportación de vacunas anticovid

Expresó su preocupación, al tiempo que ratificó que la vacunación masiva iniciará el 20 de febrero como se había anunciado.
Vacuna contra coronavirus
Crédito: Foto Pixabay

A días de que inicie el proceso de vacunación masiva contra la covid-19 en Colombia,el presidente de la República, Iván Duque, reconoció que existe una preocupación por la eventual restricción de exportación del biológico desde Europa.

“A mí me preocupa cuando oigo cosas como la que oímos esta mañana y es restringir la exportación de vacunas desde Europa. Se ha visto una creciente restricción”, advirtió.

Lea además: Vacuna Sputnik V tiene una eficacia de casi el 100% sobre la Covid-19

Dijo que “es un mensaje sumamente confuso que no ha ayudado a ver a otros países del mundo que tienen un gran poder económico, el hecho de adquirir 3 y 4 veces el número de vacunas de su población, porque eso distorsiona el mercado”.

En ese sentido, ratificó que la vacunación masiva iniciará el 20 de febrero como se había anunciado y que se espera vacunar a 35 millones de colombianos para alcanzar el 70% de toda la población y la denominada 'inmunidad de rebaño'.

“Eso naturalmente implica que los suministros se tengan según el cronograma, pero eso lamentablemente no depende de nosotros (...) tenemos un cierto nivel de confianza porque iniciaremos el 20 de febrero”, dijo.

Cabe recordar que luego de que circulara una noticia que aseguraba que las negociaciones de las vacunas de la covid-19 para Colombia habían tenido tropiezos debido a que los encargados no sabían inglés, el presidente Iván Duque aseguró que dichas versiones eran falsas.

Le puede interesar: En Colombia, cada minuto dos personas violan restricciones por pandemia

“Noticia falsas que decían que los acuerdos no existían, que el equipo de profesionales no hablaba inglés, que no se tenía dominio sobre proceso de negociación y que no se tenía asegurada el resto de la población”, destacó.

Duque agregó que han demostrado que los contratos están y se han comprado vacunas para 35 millones de colombianos.

Sobre dicha información, la farmacéutica estadounidense Pfizer desmintió los rumores y dijo que las conversaciones alrededor del acceso a la vacuna se han mantenido de manera directa y constructiva con el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.