En Colombia, cada minuto dos personas violan restricciones por pandemia

Las autoridades recordaron que estas medidas son tomadas por el bien de la comunidad ante la pandemia y deben ser respetadas por todos.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: AFP

Las autoridades han prendido las alarmas ante la cantidad de colombianos que infringen las medidas tomadas para evitar los contagios de la covid-19.

Y es que, según informes oficiales, en el país un promedio de dos personas son sancionadas por minuto y más de 5.000 colombianos han sido detenidos por incumplir estas normas.

Le puede interesar: Candida auris, la posible pandemia que ahora amenaza a la humanidad

Pese a que la razón por la que las autoridades implementaron restricciones especiales ante la pandemia, es evitar el contagio masivo de la covid-19 en Colombia, desde marzo del año pasado, cuando iniciaron estas medidas, se han impuesto más de 1 millón 390.000 comparendos por incumplir estas medidas.

Cifra que preocupa a las autoridades, sobre todo si se tiene en cuenta que en promedio, cada hora en el país se imponen un promedio de 97 comparendos por incumplir estas medidas, lo que equivale a dos sancionados por minuto.

Así lo dio a conocer el mayor General Carlos Ramírez, encargado de la política de comparendos en la Policía, quien señaló que estas medidas son tomadas por el bien de la comunidad y deben ser respetadas por todos, además del costo que tienen las sanciones relacionadas a estas sanciones y que alcanzan los 960.000 pesos.

Según las autoridades, más del 69% de esas sanciones se da por incumplir con los aislamientos obligatorios o los denominados toques de queda y se presenta especialmente en algunas de las principales ciudades del país.

Lea también: Coronavirus en Colombia: Valle, el departamento con más casos diarios

Teniendo en cuenta que la sanción promedio es de 960.000 pesos, este gran número de personas sancionadas podrían interpretarsecomo un millonario recaudo para las arcas de la Nación; sin embargo, esto no es tan así; dado que un juez es el que decide posteriormente si se paga o no.

Bogotá, por ejemplo, es la ciudad donde se ha impuesto el mayor numero de comparendos, superando las 250.000 sanciones desde el inicio de las medidas, aunque solo se han podido recaudar 4.200 millones de pesos.

Capítulo aparte en este tema de sanciones, es el de las denominadas fiestas clandestinas, uno de los principales motivos de preocupación de las autoridades, sobre todo si se tiene en cuenta que en el país, desde el inicio de la pandemia, se han intervenido 95.660 de este tipo de fiestas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.