Un menor de edad habría sido el homicida de líder social de Cáceres, Antioquia

El adolescente aprehendido habría sido reclutado por el grupo “Los Caparros”
Menor de edad sería el responsable del crimen de líder social de Cáceres, Antioquia
Crédito: Cortesía: Policía Antioquia

Unidades investigativas de la policía y ejército aprehendieron a un menor de edad responsable, al parecer, del crimen del líder social, Carlos Mario Cañaveral Vertel, baleado el pasado 4 de abril de este año en zona rural del municipio de Cáceres, Bajo Cauca Antioqueño.

Lea también: Joven que fue atacada con hacha en la cabeza sobrevivió tras ser operada

Según las autoridades, el adolescente conocido como “Guevara” habría citado a la víctima en la vereda Tacuyarca, al llegar al sitio y después de conversar por un corto tiempo, el joven habría disparado en contra del representante de la comunidad y otra persona que se estaba en el sitio. En el ataque resultó gravemente herido Cañaveral Vertel, quien fue trasladado a un hospital de la ciudad de Montería,

Durante las investigaciones se conoció que la persona asesinada, el pasado 4 de abril, se desempeñaba como líder y se encontraba en trámites para obtener la personería jurídica de la junta de acción comunal del barrio Moisés de esta localidad.

Lea además: [Video] Conductor de un Porsche arrolló a un ciclista en Santander

El Comandante Operativo de la Policía Antioquia, coronel Luis Fernando Arcos, explicó que el menor fue aprehendido en el corregimiento de Jardín de Tamaná, gracias al despliegue de actividades operativas de las unidades policiales y el Ejército Nacional

Le menor habría sido reclutado por la banda delincuencial “Los Caparros”, precisó el oficial. Según las autoridades, en la zona hay presencia activa de estructuras criminales del Clan del Golfo, ELN y disidencias de las FARC.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.