Falta poco para que inicie la temporada de Navidad, un periodo en el que muchas familias destinan tiempo a organizar la decoración de sus hogares. Dentro de estos preparativos, el árbol de Navidad suele ocupar un lugar central, acompañado de adornos, luces y una estrella en la parte superior. Con la intención de orientar a quienes buscan un resultado equilibrado, distintos creadores de contenido y especialistas en decoración han compartido pautas sobre prácticas que pueden influir en la manera en que se organiza este elemento.
En el perfil de TikTok Decoración para el Hogar se publicaron recomendaciones basadas en tres errores frecuentes. Estas sugerencias se enfocan en la distribución de luces, el uso de flores decorativas y la instalación de cintas. Según la información difundida, estos aspectos determinan de forma directa la apariencia final del árbol y pueden corregirse con técnicas simples que facilitan una distribución uniforme de cada elemento.
Errores con las luces de Navidad

Uno de los puntos clave es la instalación de las luces de Navidad, debido a que su ubicación define el nivel de iluminación del árbol. La pauta indica que las luces deben colocarse de adentro hacia afuera, pasando por cada ramificación. Este método busca que la luz se distribuya tanto en el tronco como en la superficie. Para quienes consideran complejo envolver cada ramita, se propone intercalar el cable sujetándolo parcialmente a las ramas para evitar que se deslice.
El recorrido debe llegar hasta la punta y luego devolverse hacia el centro, lo que permite un patrón continuo y evita acumulaciones en zonas específicas. Se recomienda verificar que al final de cada ramita quede un bombillo, con el fin de evitar espacios con menor iluminación y asegurar una visibilidad homogénea de los adornos.
Uso de flores decorativas en el árbol

El segundo error señalado se relaciona con las flores decorativas, recurso común en árboles de distintos estilos. La recomendación es utilizar alambres para unir el tallo de la flor con la rama correspondiente. Este método ayuda a que el elemento quede firme y se mantenga integrado sin modificar la forma del árbol. También evita movimientos cuando se añaden otros adornos, lo que permite conservar la ubicación original de cada pieza.
Fijar las flores con alambre beneficia la estabilidad general del árbol, pues se reduce la posibilidad de que sobresalgan de forma desigual o que generen cambios en su estructura. De esta manera, la distribución se mantiene uniforme y los elementos adquieren una posición más ordenada.
Colocación de cintas de Navidad
El tercer punto expuesto se refiere a las cintas de Navidad, como moños y cadenetas. La pauta indica que el moño debe construirse por fuera del árbol antes de colocarlo, permitiendo moldearlo con mayor precisión. Una vez listo, se debe usar el alambre sobrante para amarrarlo al centro de una rama, ajustándolo sin alterar la forma del árbol.
Este procedimiento facilita corregir la posición del moño cuando se incorporan otros adornos y permite que conserve su forma durante toda la temporada. Al instalarlo de esta manera, se evitan desplazamientos y se mantiene la estructura general del árbol sin afectar otros elementos decorativos.