Ordenan toque de queda nocturno en Bogotá y otras ciudades ante aumento de Covid-19

La medida comienza a regir desde la noche de este lunes 19 de abril.

El Gobierno Nacional envió una circular a todos los alcaldes y gobernadores del país ordenando establecer nuevas medidas para contener el covid-19, cuyos casos han venido creciendo en los últimos días.

En el documento, los Ministerios de Interior y de Salud ordenan que se establezcan toques de queda nocturnos a partir de hoy en las ciudades que tienen una ocupación de camas UCI superior al 80%, como es el caso de Bogotá, cuya ocupación ya asciende al 84,2% en total.

Lea también: Toque de queda y otra vez cuarentena: Claudia López confirma nuevas medidas para Bogotá

Establecer restricciones nocturnas a la movilidad entre las 8:00 pm del lunes 19 de abril de 2021, hasta las 5:00 am del lunes 03 de mayo de 2021. Se permite en todo momento el tránsito de personas y vehículos que para su retorno se movilicen en las fechas señaladas. Se permiten los servicios domiciliarios y el ejercicio de las actividades señaladas en el decreto 1076 de 2020”, indica el documento.

En las zonas en donde la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo supere el 85%, el toque de queda será a partir de las 6:00 de la tarde y hasta las 5:00 de la mañana por los próximos 15 días.

La circular también ordena “instaurar medidas de pico y cédula, incluyendo el transporte público, en los municipios con este rango de ocupación de camas UCI, durante las próximas dos semanas, esto es entre las 0:00 horas del lunes 19 de abril de 2021 hasta las 5:00 horas del lunes 03 de mayo de 2021. Los hoteles y establecimientos de la industria gastronómica no serán incluidos en los casos en que se implemente la medida de pico y cédula”.

El Gobierno Nacional también le pide a los alcaldes y gobernadores no autorizar eventos de carácter público que impliquen aglomeración de personas, así como no habilitar la apertura de discotecas y lugares de baile, consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos o establecimientos de comercio.

Lea además: Gobierno se reunirá con laboratorio Sinovac ante escasez de segundas dosis en el país

De igual forma, los mandatarios locales deberán reforzar los controles para evitar que se realicen fiestas y reuniones en general e imponer estrictas medidas para el uso de lugares públicos como playas, malecones y plazoletas.

“Se invita a la comunidad a practicar el autoaislamiento responsable. Si no es necesario salir de casa, permanezca junto a su familia. No salir de casa si se tienen síntomas respiratorios, si ha tenido contacto con un caso sospechoso o confirmado, o si tienen una prueba positiva para covid-19 de los últimos 14 días”, indican las recomendaciones a los ciudadanos.

Asimismo, los Ministerios de Salud y de Interior recomiendan a los colombianos cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y evitar reuniones con familiares con los que no se conviva.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.