Gobierno se reunirá con laboratorio Sinovac ante escasez de segundas dosis en el país

“Nos enteramos que de nuevo hay una circunstancia con el laboratorio Sinovac, que no está entregando las vacunas como se comprometió".
Retrasos en entrega de vacunas de Sinovac en Colombia
Retrasos en entrega de vacunas de Sinovac en Colombia Crédito: AFP

Este lunes el Ministerio de Salud anunció que realizará una reunión con los voceros del laboratorio Sinovac y la República de China, con el propósito de confirmar las proyecciones del arribo de nuevos lotes de vacunas al país.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el pasado Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en la ciudad de Tunja (Boyacá), confirmó este encuentro tras la preocupación por la falta de las vacunas para la aplicación de las segundas dosis y el nuevo agendamiento que han tenido que realizar las EPS en el país.

Le puede interesar: Confirman que en Cartagena circula cepa británica del coronavirus

El presidente de Acemi, el gremio de las EPS, Gustavo Morales, confirmó que ante la falta de las vacunas en algunas IPS, las EPS han tenido que nuevamente reagendar las citas de las personas que están pendientes de la segunda dosis.

“En efecto nos enteramos que de nuevo hay una circunstancia, con el laboratorio Sinovac que no está entregando las vacunas como se comprometió hacerlo” indicó.

Destacó que el gobierno no ha entregado las vacunas del laboratorio Sinovac para la segunda dosis.

“Eso nos genera una situación que nos obliga a reagendar la segunda dosis de las vacunas”, indicó.

Manifestó que las EPS seguirán realizando su labor de citar a las personas cuando se tenga la vacuna.

“Las EPS seguiremos haciendo lo que tenemos que hacer que es agendar para lo cual obviamente la variable más importante es que la vacuna esté puesta en el lugar de vacunación, un trabajo que le corresponde al gobierno nacional y a las entidades locales”, apuntó.

Lea además: Cepas brasileña y británica complican panorama del Covid en Colombia: expertos

Gómez a su vez señaló que es importante que las personas conozcan lo que sucede para que entiendan porque se están agendando de nuevo las citas.

Agregó que espera que este lunes el Ministerio de Salud logre solucionar este tema que genera enorme preocupación en la comunidad.

“Esperemos que el gobierno a partir de este lunes haga entrega del biológico para reactivar el agendamiento y el proceso de vacunación de la segunda dosis”, sostuvo.

Morales manifestó que esperan que esta sea una dificultad pasajera.

“Esperamos que el gobierno logre garantizar que los laboratorios cumplan sus compromisos”, dijo.

El representante de las EPS además le pidió al gobierno mirar con lupa los contratos de confidencialidad para determinar el cumplimiento de los contratos de entregas de las vacunas.

Lea también: Vacunación contra covid a maestros iniciaría en mayo, según Gobierno

“Sería conveniente que conociéramos los contratos para ver cuales son los mecanismos de obligatoriedad que allí se acordaron”, subrayó.

Manifestó que mientras esto sucede las EPS seguirán a la espera de que las vacunas de esta empresa farmacéutica Sinovac lleguen nuevamente al país.

“Mientras tanto, todo nuestro esfuerzo para que la gente solo llegue al puesto de vacunación con el debido agendamiento”, aseguró.

Dijo que es importante que los colombianos recuerden que la postergación de unos días de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, en ningún caso afecta el nivel de protección de la vacuna.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.