Colombia prepara lineamientos para arrancar aplicación de tercera dosis de vacuna anticovid

En los recientes pronunciamientos se ha hablado de la posibilidad de combinar farmacéuticas para tercera dosis.
Jornadas de vacunación Medellín.
Jornadas de vacunación Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El Ministerio de Salud, anunció que en los próximos días se presentarán los nuevos lineamientos para el inicio de la aplicación de tercera dosis de las vacunas contra la covid-19 en las personas inmunosuprimidas.

El director de medicamentos y nuevas tecnologías del Ministerio de Salud, Leonardo Arregocés, afirmó que ya se tienen plenamente identificados los 100.000 colombianos que según datos de las entidades de salud sufren estas enfermedades inmunosupresoras.

Lea además: Gobierno contempla combinación de vacunas anticovid para terceras dosis

“Nosotros tenemos identificado ya un primer grupo que se beneficia al ofrecerle una dosis adicional de vacunas qué son las personas con inmunosupresión por diferentes orígenes, que tienen trasplantes, tratamientos activos de cáncer, que tienen VIH que están en estados avanzados o no tienen tratamientos, personas con inmunodeficiencias primaria o personas que por alguna enfermedad autoinmune reciben tratamientos inmunosupresión”, dijo.

Apuntó que la evidencia muestra que sí hay algún beneficio de ofrecerles una dosis adicional una vez completen los dos esquemas.

“Este es el primer grupo al que le vamos apuntar, porque son personas que tienen un mayor riesgo si no tienen una cobertura completa”, sostuvo.

Lea también: Covid-19 es la principal causa de muerte en embarazadas en Colombia y México en 2021

Destacó que además están trabajando en identificar que otros grupos podrían tener un beneficio.

“Estamos trabajando en identificar cuáles serían los otros grupos que tienen un beneficio de ofrecer una dosis adicional, para ello se requiere hacer una identificación, cuál es el mejor momento de dar esta vacuna y con qué biológico se aplica esta dosis adicional”, sostuvo.

Arregocés fue enfático en asegurar que el lineamiento nuevo estará listo en los próximos días, una vez se tengan las suficientes vacunas.

“El país dentro del plan nacional de vacunación contra la covid-19, tiene unos lineamientos de vacunación donde se establecen las pautas, este lineamiento tiene que cambiar con mucha frecuencia”, sostuvo.

Manifestó que en la medida en que se acumula nueva información se tiene que cambiar.

Lea además: Covax le apunta a vacunar al 20 % de la población de países pobres antes de fin de año

“En este documento esperamos tener cuales son las poblaciones y que biológico se puede usar; y cuales son las acciones para que estas personas con inmunosupresión puedan acceder a una dosis adicional”, sostuvo.

Dijo que es importante, tener en cuenta que se está analizando la evidencia científica para tomar nuevas decisiones ante la posibilidad de cambiar vacunas.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.