Covax le apunta a vacunar al 20 % de la población de países pobres antes de fin de año

Covax denuncia la gran desigualdad que hay en el acceso a la vacunación entre las poblaciones de países pobres y ricos.
Llegada de vacunas
Crédito: AFP

Covax prevé vacunar contra la covid este año al 20 % de la población mundial de los países pobres, mucho más que los objetivos iniciales, indicaron este miércoles los fundadores del mecanismo internacional, entre ellos la Alianza para la Vacunación (Gavi) y la OMS.

El sistema Covax espera suministrar a 92 Estados y territorios desfavorecidos gratuitamente vacunas financiadas por naciones más prósperas.

Pero los fundadores de Covax denuncian regularmente la gran desigualdad que hay en el acceso a la vacunación entre las poblaciones de países pobres y ricos.

En un comunicado conjunto, los fundadores de Covax subrayaron que la desigualdad de acceso sigue siendo "inaceptable", pues solo 20 % de los habitantes de los países de ingresos bajos y medios inferiores recibieron una primera dosis de vacuna, frente a 80% en los países de ingresos elevados y medio superior.

Por su parte, Covax solo ha podido por ahora distribuir 243 millones de dosis en 139 países desfavorecidos, indicó Ann Ottosen, de la división de suministros del Fondo de las Naciones unidas para la Infancia (Unicef), en conferencia de prensa.

Lea aquí: Ministerio de Salud busca una regulación que incentive la investigación del cannabis medicinal

"La mayoría de los países del mundo ya han recibido dosis de Covax. Solo es el comienzo", aseguró por su parte Seth Berkley, quien dirige Gavi. "Prevemos disponer de 1.100 millones de dosis suplementarias para suministrar de aquí a fin de año", anunció.

Según sus últimas previsiones publicadas el miércoles, Covax espera disponer de un total de 1.425 millones de dosis en 2021, cuando el sistema esperaba 2.000 millones. Covax espera ahora alcanzar esta cifra en el primer trimestre de 2022.

Los países pobres que participan en Covax recibirán la gran mayoría de los 1.400 millones de dosis este año (1.200 millones), "lo que es suficiente para proteger al 20 % de la población, o sea 40 % de los adultos de esos países, sin tener en cuenta a India", explicó Berkley.

Puede leer: MinSalud insiste en que el tapabocas es clave para frenar expansión de variantes Delta y Mu

El Serum Institute of India (SII), un gran productor de vacunas AstraZeneca, debía inicialmente desempeñar un papel de primer plano en el suministro de esas vacunas en el marco del sistema Covax. Pero a causa del incremento de la pandemia en ese país, prohibió su exportación para combatir la epidemia de covid-19 en el territorio indio.

Covax recibe donaciones de los países más ricos, que acaparan las dosis. "Actualmente, la capacidad de Covax para proteger a las personas más vulnerables en el mundo continúa siendo obstaculizada por las prohibiciones de exportación, la prioridad acordada a las acuerdos bilaterales entre los fabricantes y los países, las dificultades para aumentar la producción de ciertos productores clave y los atrasos en la presentación de pedidos de homologación", señalaron esas organizaciones en un comunicado conjunto.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.