Supersalud garantizará derecho a la salud de personas trans

El superintendente de salud aseguró que la atención debe ser libre de cualquier forma de discriminación.
Comunidad LGBTIQ+
Comunidad LGBTIQ+ Crédito: Freepik

La Superintendencia Nacional de Salud mediante una circular externa, solicitó a las distintas entidades del país que se garantice el derecho a la salud de personas trans en Colombia.

El documento firmado por el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, define unas instrucciones generales de Inspección Vigilancia y Control para la atención de esta polución en todo el territorio colombiano.

“Sabemos que como país teníamos una deuda histórica, por eso hoy no solo se hace historia, sino que se hace justicia, porque efectivamente sabemos que tenemos un sistema de salud que vulnera los derechos de muchas personas, que muchas veces es maltratador, que necesita formar cada vez más talento humano en salud con una capacidad real de atender a la persona como su centro integral de aplicación, no el negocio que vemos hoy, sino pensar realmente en qué beneficie la salud integral de todas las personas y eso es lo que busca esta circular”, expresó.

Lea: La nueva estrategia del Gobierno para optimizar donación de órganos: ¿Cómo afectará a las listas de espera?

Aseguró que la atención en salud debe ser libre de cualquier forma de discriminación, garantizando a su vez la inclusión y equidad en el sistema de salud.

“La Circular Externa2024150000000011-5 de 2024 contempla doce instrucciones generales para todos los vigilados frente a la prestación de atención en salud a personas trans, quince instrucciones a Entidades Territoriales de orden departamental, distrital y municipal, trece instrucciones a Entidades de Aseguramiento en Salud (EAS), quince instrucciones a instituciones prestadoras de servicios de salud pública, privadas y mixtas y tres instrucciones a gestores farmacéuticos”, señaló.

Destacó que de esta forma la Supersalud busca avanzar en la eliminación de barreras en el acceso a la salud y la garantía de una atención integral con enfoque diferencial de las personas trans en todo el territorio colombiano.

“La elaboración de la circular fue llevada a cabo por los equipos técnicos e interdisciplinarios de las diferentes áreas misionales de la Superintendencia Nacional de Salud y contó con la colaboración de sociedad civil, especialmente de organizaciones sociales de población trans, las cuales presentaron observaciones y recomendaciones, lo que permitió conocer las necesidades de las personas que acceden al sistema de salud y, así como enriquecer y perfilar las instrucciones allí enmarcadas”, sostuvo.

Le puede interesar: Falta de medicamentos obliga a pacientes con enfermedades huérfanas a suspender tratamientos

Para la construcción de la circular, la Superintendencia Nacional de Salud tuvo en cuenta aspectos importantes como la focalización poblacional de las personas trans, que presentan características particulares (sociales, culturales, étnicas, económicas, y/o físicas), por las cuales presentan mayor exposición a vivir situaciones de discriminación y vulneración del derecho fundamental a la salud.

Subrayó que de acuerdo a lo establecido por la ley, la inobservancia incumplimiento de las instrucciones impartidas mediante la circular por los sujetos de inspección, vigilancia y control, podrá dar lugar a la imposición de sanciones administrativas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.