Supersalud niega retiro voluntario de EPS Sura del Sistema de salud

La Superintendencia Nacional de Salud niega solicitud de retiro voluntario de EPS Sura del sistema de salud, garantizando servicios a 5.4 millones de afiliados.
Sede EPS Sura
Sede EPS Sura. Crédito: Cortesía: EPS Sura

La Superintendencia Nacional de Salud anunció fue negada la solicitud de la EPS Sura de retiro voluntario del sistema de salud en el país, realizada el pasado 28 de mayo de este año 2024.

La entidad señaló que tras una reunión realizada en las últimas horas con los directivos de la EPS Sura se acordó seguir con la prestación de los servicios en salud a los más de 5.4 millones de afiliados.

“En su lugar se acordó con SURA EPS continuar trabajando en mesas técnicas que garanticen la continuidad en la prestación de servicios y el derecho fundamental a la salud de 5.4 millones de afiliados, así como la definición de un cronograma que establece compromisos conjuntos orientados al fortalecimiento de la atención para la población usuaria”, indicó la Supersalud en un comunicado.

Lea más: Corrupción en EPS Coosalud: Fiscalía intensifica investigaciones

Afirmó que tras revisar y tramitar la solicitud denominada “Programa de desmonte progresivo” y basados en el estudio técnico de dicha solicitud fundamentado en el riesgo sistémico, entre otras, decidió negar el retiro del sistema de dicho asegurador.

Según la Superintendencia Nacional de Salud, se mantendrá un monitoreo estricto y permanente del cumplimiento de cada uno de los acuerdos.

“El objetivo es velar por un acceso oportuno y digno a los servicios de salud, garantizando que la EPS cumpla con su responsabilidad a través de su red de atención médica y especializada” dijo.

Le puede interesar: Estudio revela que las semillas de la papaya pueden ayudar a tratar enfermedades como el cáncer y las cardiovasculares

Apuntó que, en este sentido, Sura deberá continuar prestando servicios de calidad a la ciudadanía y fortalecer sus operaciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia dentro del sistema de salud.

“Con estas acciones, la Superintendencia Nacional de Salud reafirma su compromiso con los habitantes del territorio nacional, trabajando para asegurar que el acceso a los servicios de salud sea una realidad efectiva para todos los colombianos”, puntualizó.

La decisión de la Superintendencia Nacional de Salud sorprendió a los diferentes actores del sistema de salud teniendo en cuenta que primero fue tramitada la solitud de retiro voluntario de la EPS Compensar pero esta todavía no ha sido resuelta.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario