SENA ofrece 51.000 cupos de formación gratuita: programas disponibles y cómo inscribirse

SENA abre 51.000 cupos gratuitos en formación presencial y a distancia. Inscripciones en programas de agro, tecnología y más.
SENA abre 51.000 cupos gratuitos en formación presencial y a distancia.
SENA abre 51.000 cupos gratuitos en formación presencial y a distancia. Crédito: Colprensa

El SENA anunció la apertura de más de 51.000 cupos gratuitos en su cuarta oferta de formación del año, disponibles en modalidades presencial y a distancia. Así lo confirmó Ana Lucía Costa, directora del área profesional de la institución, en entrevista con La FM.

Le podría interesar: Portugal abre vacantes de empleo para colombianos con sueldos de hasta $4.500.000 al mes

¿Qué programas ofrece el SENA en la nueva convocatoria?

Costa explicó que los cupos están distribuidos en cinco niveles de formación: auxiliar, operario, técnico, profundización técnica y tecnólogo. “Tenemos auxiliares, operarios, técnicos, profundización técnica y tecnólogo para que se aprovechen y se inscriban hasta este próximo 3 de septiembre”, afirmó.

La funcionaria destacó que los programas están diseñados de acuerdo con las necesidades de cada región. “Tenemos unas mesas sectoriales que nos permiten conocer la necesidad de cada región a nivel país y de acuerdo con esa necesidad es que enfocamos nuestros programas”, señaló.

Dentro de la oferta se incluyen programas en sectores como agro, tecnología, logística y transporte. En el caso de Villavicencio y los Llanos Orientales, el enfoque principal está en el área agropecuaria. “Obviamente Villavicencio está enfocado al agro también”, puntualizó Costa.

¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse en el SENA?

En cuanto a los requisitos, Costa aclaró que para los niveles de auxiliar, operario y técnico no se exigen estudios previos. “No estamos solicitando requisitos de ingreso académico, es decir, ya no tiene que cumplir el quinto de primaria o el noveno grado para poder acceder”, explicó. Sin embargo, sí deben cumplirse las condiciones específicas del sector correspondiente.

En el caso de los programas de nivel tecnólogo, sí se requiere haber terminado el bachillerato y contar con las pruebas Icfes. “Para nivel tecnólogos sí debe ser bachiller y debe tener las pruebas Icfes”, precisó.

Lea más: SENA abre 30.000 vacantes de empleo en Colombia y el exterior: requisitos y cómo aplicar

Respecto a la diferencia entre las modalidades, la directora aclaró que los programas presenciales requieren asistencia completa al centro de formación, mientras que los de modalidad a distancia combinan actividades virtuales y presenciales. “En los programas que son a distancia voy a poder realizar algunas actividades también desde mi casa con un computador que tenga conexión a internet”, señaló.

Uno de los ejemplos de esta modalidad es el programa de Guianza turística, que se ofrece en la actual convocatoria con componentes tanto presenciales como virtuales.

Finalmente, Costa invitó a los interesados a inscribirse antes del 3 de septiembre a través del nuevo aplicativo oficial. “Aprovechen hasta este 3 de septiembre para inscribirse, ingresando a nuestro nuevo aplicativo que es más sencillo, más versátil, m


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.